Boxeo, jiu-jitsu, lucha grecorromana y esgrima de bastón en Barcelona. Sportsmen y clases sociales a principios del siglo XX

Xavier Torrebadella, C. Gutiérrez-García
{"title":"Boxeo, jiu-jitsu, lucha grecorromana y esgrima de bastón en Barcelona. Sportsmen y clases sociales a principios del siglo XX","authors":"Xavier Torrebadella, C. Gutiérrez-García","doi":"10.18002/rama.v17i1.7257","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la Barcelona de principios del siglo XX la clase burguesa utilizó el deporte para proyectar el ideal de una ciudad moderna, europeizante y civilizada. En este contexto aparecieron actividades físicas de combate como el boxeo, la lucha grecorromana y el jiu-jitsu, que se vieron inmersas en un proceso de institucionalización deportiva. Este proceso se inició con la entrada de estas prácticas de combate (“cuerpo a cuerpo”) en el gimnasio, lugar de culto físico que fue estratégicamente institucionalizado por la burguesía como dispositivo de civilización. A través de fuentes documentales primarias y secundarias, este trabajo analiza cómo estas prácticas de combate fueron asimiladas y normalizadas por la clase burguesa. En un análisis crítico se deconstruyen los sucesos historiados y se sostiene la presencia de una proyección social civilizadora que tuvo por objeto el atenuar la violencia urbana en las calles. El aprovechamiento de la lógica capitalista proyectó en los deportes de combate la comercialización de una violencia civilizada.","PeriodicalId":186541,"journal":{"name":"Revista de Artes Marciales Asiáticas","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Artes Marciales Asiáticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/rama.v17i1.7257","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En la Barcelona de principios del siglo XX la clase burguesa utilizó el deporte para proyectar el ideal de una ciudad moderna, europeizante y civilizada. En este contexto aparecieron actividades físicas de combate como el boxeo, la lucha grecorromana y el jiu-jitsu, que se vieron inmersas en un proceso de institucionalización deportiva. Este proceso se inició con la entrada de estas prácticas de combate (“cuerpo a cuerpo”) en el gimnasio, lugar de culto físico que fue estratégicamente institucionalizado por la burguesía como dispositivo de civilización. A través de fuentes documentales primarias y secundarias, este trabajo analiza cómo estas prácticas de combate fueron asimiladas y normalizadas por la clase burguesa. En un análisis crítico se deconstruyen los sucesos historiados y se sostiene la presencia de una proyección social civilizadora que tuvo por objeto el atenuar la violencia urbana en las calles. El aprovechamiento de la lógica capitalista proyectó en los deportes de combate la comercialización de una violencia civilizada.
巴塞罗那的拳击、柔术、古典式摔跤和击剑。20世纪初的运动员和社会阶层
在20世纪初的巴塞罗那,资产阶级利用体育来投射现代、欧洲化和文明城市的理想。在这种背景下出现了拳击、古典式摔跤和柔术等格斗体育活动,并沉浸在体育制度化的过程中。这一过程始于这些战斗实践(“肉搏战”)进入体育馆,这是资产阶级作为文明工具战略性地制度化的体育崇拜场所。在这篇文章中,我们分析了这些战争实践是如何被资产阶级同化和标准化的。在批判性分析中,历史事件被解构,文明社会投射的存在被维持,旨在减少街头的城市暴力。资本主义逻辑的使用将文明暴力的商业化投射到格斗运动中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信