{"title":"El empresariado católico de Chile y Argentina ante la encíclica Laudato Si’","authors":"Gustavo Motta","doi":"10.29344/07196458.31.3216","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo se propone analizar las repercusiones que la encíclica Laudato Si’ suscitó en los empresarios católicos nucleados en la Unión Social de Empresarios, Ejecutivos y Emprendedores Cristianos, de Chile, y en la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa, de Argentina. Para ello se revisarán declaraciones públicas, memorias anuales y publicaciones de prensa entre los años 2015 y 2016. Estos empresarios se encuentran en una posición dilemática en la que intentan articular las negociaciones entre el orden disputado de la Doctrina Social y sus posiciones con respecto al mundo económico. Se concluirá que la encíclica critica el paradigma dominante de la responsabilidad social empresaria, y se reapropia de la tradición clásica de la economía política. Mientras la asociación chilena admitió su responsabilidad como resultado de su posición social y se asumió como elite dirigente, la argentina apeló a sus miembros economistas para depositar en el Estado la ineficiencia burocrática y responsabilizarlo de la degradación moral de la sociedad; pero también advirtió sobre las incumbencias del Vaticano en los asuntos económicos, y reclamó para sí el entendimiento en esa materia. Estos contrapuntos en sus discursividades políticas representan una oportunidad para profundizar las indagaciones sobre sus características locales, en su búsqueda por articular múltiples intereses y valores.","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.31.3216","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo se propone analizar las repercusiones que la encíclica Laudato Si’ suscitó en los empresarios católicos nucleados en la Unión Social de Empresarios, Ejecutivos y Emprendedores Cristianos, de Chile, y en la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa, de Argentina. Para ello se revisarán declaraciones públicas, memorias anuales y publicaciones de prensa entre los años 2015 y 2016. Estos empresarios se encuentran en una posición dilemática en la que intentan articular las negociaciones entre el orden disputado de la Doctrina Social y sus posiciones con respecto al mundo económico. Se concluirá que la encíclica critica el paradigma dominante de la responsabilidad social empresaria, y se reapropia de la tradición clásica de la economía política. Mientras la asociación chilena admitió su responsabilidad como resultado de su posición social y se asumió como elite dirigente, la argentina apeló a sus miembros economistas para depositar en el Estado la ineficiencia burocrática y responsabilizarlo de la degradación moral de la sociedad; pero también advirtió sobre las incumbencias del Vaticano en los asuntos económicos, y reclamó para sí el entendimiento en esa materia. Estos contrapuntos en sus discursividades políticas representan una oportunidad para profundizar las indagaciones sobre sus características locales, en su búsqueda por articular múltiples intereses y valores.
本文的目的是分析通谕对天主教企业家的影响,这些企业家包括智利的union Social de empresarios, Ejecutivos y Emprendedores Cristianos和阿根廷的asociacion Cristiana de Dirigentes de Empresa。为此,将审查2015年至2016年期间的公开声明、年度报告和新闻出版物。这些企业家发现自己处于一种两难的境地,他们试图在有争议的社会学说秩序和他们对经济世界的立场之间进行谈判。本文将探讨通谕对企业社会责任范式的批判,并重新采用政治经济学的经典传统。智利协会承认由于其社会地位而承担责任,并假定自己是统治精英,而阿根廷则呼吁其经济学成员将官僚效率低下归咎于国家,并将社会道德堕落归咎于国家;但他也警告说,梵蒂冈在经济问题上的责任,并要求自己在这个问题上达成谅解。在他的政治话语中,这些对位代表了一个机会,在他寻求表达多种利益和价值观的过程中,深化对他的地方特征的调查。