Eliezer Arellano Rojas, Eduardo Barrio Nuñez, Juan Pablo Masías Toapanta
{"title":"Características epidemiológicas de pacientes que requirieron angioplastía primaria.","authors":"Eliezer Arellano Rojas, Eduardo Barrio Nuñez, Juan Pablo Masías Toapanta","doi":"10.61284/15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El síndrome coronario agudo (SCA) comprende un espectro amplio de sintomatología clínica característica asociada con la isquemia miocárdica. El tratamiento de elección es el intervencionismo coronario percutáneo (IPC). El objetivo del presente estudio fue describir las características epidemiológicas de un grupo de pacientes con SCA que requirieron IPC en un centro de referencia local para cateterismo cardíaco.\nMétodos: El presente estudio transversal, se llevó a cabo en el Hospital Alcívar de Guayaquil, Ecuador, durante el período de enero a diciembre de 2020. Se incluyeron pacientes mayores de edad con diagnóstico de SCA y que requirieron IPC. Las variables fueron sexo, edad, factores de riesgo cardiovascular, anatomía de lesiones arteriales coronarias, número de Stents que requirió la ICP. La muestra fue no probabilística. Se utilizó estadística descriptiva.\nResultados: Se analizan 87 pacientes, 69 (79.3%) hombres. La edad más prevalente fue entre 61-80 años con 62 % (n=54). El factor de riesgo asociado más prevalente fue el sedentarismo (40.65%, n = 87), seguido de la HTA (30.84%, n: 66). El 71% tuvo lesión univaso, siendo la arteria coronaria izquierda la más afectada 70.48%.\nConclusiones: Los resultados son comparables con estadísticas internacionales","PeriodicalId":227893,"journal":{"name":"Actas Médicas (Ecuador)","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actas Médicas (Ecuador)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61284/15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: El síndrome coronario agudo (SCA) comprende un espectro amplio de sintomatología clínica característica asociada con la isquemia miocárdica. El tratamiento de elección es el intervencionismo coronario percutáneo (IPC). El objetivo del presente estudio fue describir las características epidemiológicas de un grupo de pacientes con SCA que requirieron IPC en un centro de referencia local para cateterismo cardíaco.
Métodos: El presente estudio transversal, se llevó a cabo en el Hospital Alcívar de Guayaquil, Ecuador, durante el período de enero a diciembre de 2020. Se incluyeron pacientes mayores de edad con diagnóstico de SCA y que requirieron IPC. Las variables fueron sexo, edad, factores de riesgo cardiovascular, anatomía de lesiones arteriales coronarias, número de Stents que requirió la ICP. La muestra fue no probabilística. Se utilizó estadística descriptiva.
Resultados: Se analizan 87 pacientes, 69 (79.3%) hombres. La edad más prevalente fue entre 61-80 años con 62 % (n=54). El factor de riesgo asociado más prevalente fue el sedentarismo (40.65%, n = 87), seguido de la HTA (30.84%, n: 66). El 71% tuvo lesión univaso, siendo la arteria coronaria izquierda la más afectada 70.48%.
Conclusiones: Los resultados son comparables con estadísticas internacionales