Perfil epidemiológico de población atendida en el servicio de audiología de la fundación Hospital Universitario Metropolitano 2012-2017

M. V. Vargas Garcia, Diana Paola Barcasnegras Cantillo, Andrea Carolina Ramos Varela, Olga Santoya Figueroa, Martha Cova Hamburguer
{"title":"Perfil epidemiológico de población atendida en el servicio de audiología de la fundación Hospital Universitario Metropolitano 2012-2017","authors":"M. V. Vargas Garcia, Diana Paola Barcasnegras Cantillo, Andrea Carolina Ramos Varela, Olga Santoya Figueroa, Martha Cova Hamburguer","doi":"10.24054/24221716.v1.n1.2018.701","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"determinar el perfil epidemiológico de la población atendida en el servicio de Audiología prestado por la Fundación Hospital Universitario Metropolitano, como un primer esfuerzo de caracterización poblacional auditiva regional, que permita aportar a las estadísticas nacionales de prevalencia de las patologías auditivas. MÉTODOS: El presente trabajo responde a un estudio longitudinal retrospectivo de naturaleza cuantitativa que busca demostrar la prevalencia de la atención de los diferentes desordenes auditivos en la consulta de audiología del servicio de Audiología de la FHUM en un lapso comprendido entre los años 2012 y 2017. RESULTADOS: Los resultados arrojados se evidencian a partir de un análisis estadístico y de gráficas que fundamentan el comportamiento de las variables, definidas en la edad, el género, ocupación, procedencia y resultados de las evaluaciones audiológicas. Se generó una tabulación de frecuencias dividiendo el rango de la variable Edad en intervalos del mismo ancho, y contando el número de datos en cada intervalo. CONCLUSIONES: se puede establecer la necesidad que los especialistas soliciten la batería audiológica básica conformada por la audiometría, logoaudiometría e inmitancia acústica, en aras de establecer diagnósticos audiológicos completos, chequeo cruzado de pruebas, establecer la conducta a seguir, evidenciándose la necesidad de convenios que permitan el ordenamiento y autorización de las mismas.","PeriodicalId":355889,"journal":{"name":"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24054/24221716.v1.n1.2018.701","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

determinar el perfil epidemiológico de la población atendida en el servicio de Audiología prestado por la Fundación Hospital Universitario Metropolitano, como un primer esfuerzo de caracterización poblacional auditiva regional, que permita aportar a las estadísticas nacionales de prevalencia de las patologías auditivas. MÉTODOS: El presente trabajo responde a un estudio longitudinal retrospectivo de naturaleza cuantitativa que busca demostrar la prevalencia de la atención de los diferentes desordenes auditivos en la consulta de audiología del servicio de Audiología de la FHUM en un lapso comprendido entre los años 2012 y 2017. RESULTADOS: Los resultados arrojados se evidencian a partir de un análisis estadístico y de gráficas que fundamentan el comportamiento de las variables, definidas en la edad, el género, ocupación, procedencia y resultados de las evaluaciones audiológicas. Se generó una tabulación de frecuencias dividiendo el rango de la variable Edad en intervalos del mismo ancho, y contando el número de datos en cada intervalo. CONCLUSIONES: se puede establecer la necesidad que los especialistas soliciten la batería audiológica básica conformada por la audiometría, logoaudiometría e inmitancia acústica, en aras de establecer diagnósticos audiológicos completos, chequeo cruzado de pruebas, establecer la conducta a seguir, evidenciándose la necesidad de convenios que permitan el ordenamiento y autorización de las mismas.
2012-2017年大都会大学医院基金会听力学服务人群的流行病学概况
确定在大都会大学医院基金会提供的听力学服务中接受治疗的人口的流行病学概况,作为对区域听力人口特征的第一次努力,从而提供关于听力疾病流行率的国家统计数据。方法:本研究采用定量的回顾性纵向研究方法,旨在证明2012年至2017年在FHUM听力学服务听力学会诊中对不同听力障碍的关注程度。结果:通过统计分析和图表证明了变量的行为,定义为年龄、性别、职业、来源和听力评估的结果。通过将年龄变量的范围划分为相同宽度的区间,并计算每个区间内的数据数量,生成频率表。结论:可能需要申请专家建立了电池组成基本audiológica璧院、logoaudiometría inmitancia音响,诊断为建立audiológicos完成测试,交叉检查,建立行为继续,对公约的需要和授权管理。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信