E. Llera, I. Zabalza, Begoña Peña, Sergio Usón, Amaya Martínez, L. Romeo
{"title":"Aspectos metodológicos para la elaboración de videos docentes para su uso como objetos de aprendizaje modulares y reutilizables","authors":"E. Llera, I. Zabalza, Begoña Peña, Sergio Usón, Amaya Martínez, L. Romeo","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8746","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre los principales aspectos metodológicos a tener en cuenta en el desarrollo de vídeos docentes para su uso como objetos de aprendizaje modulares y reutilizables.Esta reflexión es uno de los resultados del trabajo desarrollado por los autores en un proyecto de innovación docente financiado por la Universidad de Zaragoza durante los cursos académicos 2015-16, 2016-17 y 2017-18. En este proyecto, se han creado 25 videos docentes bajo licencias para mejorar los resultados de aprendizaje de cinco asignaturas en el campo de la Termodinámica y la Ingeniería Térmica, que actualmente se imparten en tres titulaciones distintas.Preparar vídeos docentes requiere estrategias diferentes a las de una clase en vivo y aspectos como el enfoque de los contenidos, la adecuación al medio y la calidad técnica influyen en la efectividad como herramienta de aprendizaje por lo que deben de ser tenidos en cuenta en su fase de desarrollo.Palabras clave: vídeos docentes, metodologías activas, enseñanza de la ingeniería","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8746","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre los principales aspectos metodológicos a tener en cuenta en el desarrollo de vídeos docentes para su uso como objetos de aprendizaje modulares y reutilizables.Esta reflexión es uno de los resultados del trabajo desarrollado por los autores en un proyecto de innovación docente financiado por la Universidad de Zaragoza durante los cursos académicos 2015-16, 2016-17 y 2017-18. En este proyecto, se han creado 25 videos docentes bajo licencias para mejorar los resultados de aprendizaje de cinco asignaturas en el campo de la Termodinámica y la Ingeniería Térmica, que actualmente se imparten en tres titulaciones distintas.Preparar vídeos docentes requiere estrategias diferentes a las de una clase en vivo y aspectos como el enfoque de los contenidos, la adecuación al medio y la calidad técnica influyen en la efectividad como herramienta de aprendizaje por lo que deben de ser tenidos en cuenta en su fase de desarrollo.Palabras clave: vídeos docentes, metodologías activas, enseñanza de la ingeniería