Competitividad y valor agregado de pepino Persa (Cucumis sativus L.) en agricultura por contrato: estudio de caso

S. Rebollar-Rebollar, Orsohe Ramírez-Abarca, J. Hernández-Martínez
{"title":"Competitividad y valor agregado de pepino Persa (Cucumis sativus L.) en agricultura por contrato: estudio de caso","authors":"S. Rebollar-Rebollar, Orsohe Ramírez-Abarca, J. Hernández-Martínez","doi":"10.28940/terra.v40i0.952","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El pepino mexicano es una de las principales hortalizas que generan divisas al país ya que más del 90% de producción nacional se exporta a los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) y genera una amplia derrama económica en la región productora, por los empleos que demanda. El objetivo fue cuantif icar la rentabilidad y competitividad de dos invernaderos donde se cultiva pepino Persa, uno del Estado de México y el otro de Morelos que tienen convenio de agricultura por contrato con una integradora comercial. Se utilizó la Matriz de Análisis de Política (MAP) a precios privados. Los resultados muestran que el cultivo del pepino persa en el invernadero de tamaño mayor tuvo un coef iciente de rentabilidad privada de (CRP) de 42% y el de tamaño menor fue 27%, mientras que las relaciones de costo privado (RCP) fueron 0.61 para el primero y 0.71 para el segundo, conf irmándose que este tipo de cultivo, en la modalidad de agricultura por contrato, es rentable y competitivo, observándose la mayor competitividad en el invernadero de superficie mayor.","PeriodicalId":403065,"journal":{"name":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.952","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El pepino mexicano es una de las principales hortalizas que generan divisas al país ya que más del 90% de producción nacional se exporta a los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) y genera una amplia derrama económica en la región productora, por los empleos que demanda. El objetivo fue cuantif icar la rentabilidad y competitividad de dos invernaderos donde se cultiva pepino Persa, uno del Estado de México y el otro de Morelos que tienen convenio de agricultura por contrato con una integradora comercial. Se utilizó la Matriz de Análisis de Política (MAP) a precios privados. Los resultados muestran que el cultivo del pepino persa en el invernadero de tamaño mayor tuvo un coef iciente de rentabilidad privada de (CRP) de 42% y el de tamaño menor fue 27%, mientras que las relaciones de costo privado (RCP) fueron 0.61 para el primero y 0.71 para el segundo, conf irmándose que este tipo de cultivo, en la modalidad de agricultura por contrato, es rentable y competitivo, observándose la mayor competitividad en el invernadero de superficie mayor.
波斯黄瓜(Cucumis sativus L.)在合同农业中的竞争力和附加值:案例研究
墨西哥黄瓜是为国家创造外汇的主要蔬菜之一,因为超过90%的国家产品出口到美国(美国),并在生产地区产生广泛的经济溢出,因为它需要就业。目的是量化两个种植波斯黄瓜的温室的盈利能力和竞争力,一个在墨西哥,另一个在莫雷洛斯,这两个温室与一家商业集成商签订了农业合同。本研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲进行的研究的结果。结果表明种植温室黄瓜波斯在较大的有coef iciente私人回报率(CRP) 42%的最小尺寸是27%,而私人成本关系(RCP)被0.61为前者和0.71秒,conf irmándose这种模式的种植,农业是有利可图的合同和竞争性,最大的竞争力的温室面积最大。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信