{"title":"Estrategias institucionales con perspectiva de paz y derechos humanos para atender violencias escolares","authors":"Héctor Eduardo Velázquez Bucio","doi":"10.35600/25008870.2023.17.0271","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo, describir las estrategias del proceso institucional sistematizado que la Subdirección de Derechos Humanos y Atención Especializada del Consejo para la Convivencia Escolar ha diseñado [con perspectiva de paz y de derechos humanos] e implementado para atender las violencias en el ámbito educativo mexiquense. La investigación es de corte cualitativo con el método de etnografía para la paz, que permite registrar los hechos violentos presentados en cada escuela, para después, describir las formas de intervención que se han implementado de acuerdo con las necesidades particulares. Los resultados permiten informar, en un primer momento, los tipos de violencia manifestados, para después, trazar una ruta de atención, contención y seguimiento, lo que coloca a esta estrategia de intervención como pionera en la Secretaría de Educación del Estado de México, por el tipo de atención integral y pacífica que se brinda a la comunidad escolar en medio de una crisis.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0271","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo, describir las estrategias del proceso institucional sistematizado que la Subdirección de Derechos Humanos y Atención Especializada del Consejo para la Convivencia Escolar ha diseñado [con perspectiva de paz y de derechos humanos] e implementado para atender las violencias en el ámbito educativo mexiquense. La investigación es de corte cualitativo con el método de etnografía para la paz, que permite registrar los hechos violentos presentados en cada escuela, para después, describir las formas de intervención que se han implementado de acuerdo con las necesidades particulares. Los resultados permiten informar, en un primer momento, los tipos de violencia manifestados, para después, trazar una ruta de atención, contención y seguimiento, lo que coloca a esta estrategia de intervención como pionera en la Secretaría de Educación del Estado de México, por el tipo de atención integral y pacífica que se brinda a la comunidad escolar en medio de una crisis.