Habitar culturas/patrimonios: entre perspectivas naturalizadas y pensamientos descentrados

Mónica Lacarrieu
{"title":"Habitar culturas/patrimonios: entre perspectivas naturalizadas y pensamientos descentrados","authors":"Mónica Lacarrieu","doi":"10.30972/dpd.12196657","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los últimos años dieron lugar a ampliaciones en el campo del patrimonio, al mismo tiempo en que la academia redefinió el concepto de cultura involucrando asuntos ligados al poder. No obstante, expertos, académicos e incluso gestores gubernamentales, en escasas ocasiones, nos hemos preguntado qué conceptos de cultura y patrimonio prevalecen en los diferentes ámbitos en los que se despliegan, cuál es el impacto de los mismos en el turismo y cuáles son las relaciones entre los conceptos y las prácticas cotidianas de los colectivos sociales con interés en dichos campos. Este artículo tiene por objetivo reflexionar críticamente sobre las continuidades que históricamente vinculan el patrimonio como herencia y tradición, la cultura como “modo de vida” y la presencia turística en lugares y frente a manifestaciones culturales exotizadas producidas por los actores involucrados, con el fin de atraer visitantes y que estos encuentren diferencias y “otredades” desde las que el asombro y la sorpresa prevalezcan. El turismo no es objeto de este texto; no obstante, el patrimonio inmaterial suele impactar en el mismo y, viceversa, el turismo en el patrimonio. Dicha reflexión crítica deviene de discutir esas concepciones con relación a dos cuestiones: por un lado, los conflictos que toman lugar en las manifestaciones patrimonializadas (sobre todo fiestas) entre diferentes actores sociales, aunque por efecto del rol institucional que opera sobre las mismas; por otro lado, la puesta en juego de escenarios en los que las tensiones provienen de grupos sociales que interpelan a las instituciones desde reclamos sociales y territoriales, apropiándose de recursos patrimoniales y utilizando los mismos como parte de sus luchas por el poder del habitar, no sólo en el territorio, sino también entre la cultura, el patrimonio y la memoria. Resulta interesante observar cómo estos casos han llevado a la incorporación de nuevas concepciones por parte de los expertos (académicos y responsables institucionales asociados a la gestión pública): así surgen los patrimonios integrales, los patrimonios políticos, los patrimonios entre memorias. Este texto resulta de trabajos realizados entre la academia, la transferencia y la gestión, de allí que en el primer caso se han desarrollado estudios etnográficos.","PeriodicalId":247806,"journal":{"name":"De Prácticas y Discursos","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Prácticas y Discursos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/dpd.12196657","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los últimos años dieron lugar a ampliaciones en el campo del patrimonio, al mismo tiempo en que la academia redefinió el concepto de cultura involucrando asuntos ligados al poder. No obstante, expertos, académicos e incluso gestores gubernamentales, en escasas ocasiones, nos hemos preguntado qué conceptos de cultura y patrimonio prevalecen en los diferentes ámbitos en los que se despliegan, cuál es el impacto de los mismos en el turismo y cuáles son las relaciones entre los conceptos y las prácticas cotidianas de los colectivos sociales con interés en dichos campos. Este artículo tiene por objetivo reflexionar críticamente sobre las continuidades que históricamente vinculan el patrimonio como herencia y tradición, la cultura como “modo de vida” y la presencia turística en lugares y frente a manifestaciones culturales exotizadas producidas por los actores involucrados, con el fin de atraer visitantes y que estos encuentren diferencias y “otredades” desde las que el asombro y la sorpresa prevalezcan. El turismo no es objeto de este texto; no obstante, el patrimonio inmaterial suele impactar en el mismo y, viceversa, el turismo en el patrimonio. Dicha reflexión crítica deviene de discutir esas concepciones con relación a dos cuestiones: por un lado, los conflictos que toman lugar en las manifestaciones patrimonializadas (sobre todo fiestas) entre diferentes actores sociales, aunque por efecto del rol institucional que opera sobre las mismas; por otro lado, la puesta en juego de escenarios en los que las tensiones provienen de grupos sociales que interpelan a las instituciones desde reclamos sociales y territoriales, apropiándose de recursos patrimoniales y utilizando los mismos como parte de sus luchas por el poder del habitar, no sólo en el territorio, sino también entre la cultura, el patrimonio y la memoria. Resulta interesante observar cómo estos casos han llevado a la incorporación de nuevas concepciones por parte de los expertos (académicos y responsables institucionales asociados a la gestión pública): así surgen los patrimonios integrales, los patrimonios políticos, los patrimonios entre memorias. Este texto resulta de trabajos realizados entre la academia, la transferencia y la gestión, de allí que en el primer caso se han desarrollado estudios etnográficos.
居住文化/遗产:在自然化的观点和分散的思想之间
近年来,随着学院重新定义文化的概念,涉及与权力有关的问题,遗产领域出现了扩大。然而、政府管理专家、学者甚至在很少情况下,我们问我们什么文化遗产概念目前在各领域的部署,是什么影响自己在旅游业和哪些日常概念和做法之间的关系在上述领域关心的社会集体意见。本文旨在批判性思考历来连续性的关系作为遗产继承和传统,文化旅游作为“生活方式”存在文化表现形式的exotizadas外的地点和相关人员,以吸引游客和他们发现这些差异otredades”“从惊讶和惊喜无望。旅游业不是本文的主题;然而,非物质遗产往往会影响它,反之亦然,遗产旅游。这种批判性反思来自于对这些概念的讨论,涉及两个问题:一方面,不同社会行动者之间在世袭表现(尤其是节日)中发生的冲突,尽管是由于对他们运作的制度角色的影响;另一方面,游戏中的场景紧张关系源于社会群体做机构自从社会和领土诉求,骗取财产和资源利用自认其居住的权力斗争的一部分,不仅境内,也是文化、遗产和记忆。有趣的是,这些案例是如何导致专家(与公共管理相关的学者和机构负责人)纳入新概念的:因此,整体遗产、政治遗产和记忆之间的遗产出现了。这篇文章是学术、转移和管理之间工作的结果,因此在前者的案例中发展了民族志研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信