{"title":"Automedicación en el marco de la pandemia Covid-19, en pobladores de Chachapoyas, Perú","authors":"Mailita Vela Cuipal, Elito Mendoza Quijano","doi":"10.25127/rcsh.20225.836","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la automedicación en el marco de la pandemia COVID - 19, en pobladores de la ciudad de Chachapoyas durante el año 2020. La muestra fue 231 pobladores y los datos se recolectaron mediante un cuestionario de automedicación validado. Se encontró que el 39% se auto medicaron esporádicamente, el 27.7% una vez por mes, el 14.7 % dos veces por mes. El 57.1% se automedicó por fiebre, 46.8% malestar general, 40.3% dolor de cabeza, 35.1% tos, 35.1% dolor de garganta, el 34.2% dolor de espalda, el 27.7%, pérdida del gusto, el 26%, cansancio, el 25.1%, pérdida del olfato, el 24.7%, diarrea, 21.2% dificultad respiratoria. El 69.3% se automedicó con paracetamol, 23.4% azitromicina, 29.9% Ibuprofeno, 21.2% amoxicilina, 18.6% dexametasona, 19.9% ácido clavulanico, 19% hidroxicloroquina, 32.5% vitamina C, 22.1% aspirina. En conclusión, se auto medicaron con diversos medicamentos e influenciados por otras personas sin tener en cuenta el riesgo para su salud.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"26 12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20225.836","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la automedicación en el marco de la pandemia COVID - 19, en pobladores de la ciudad de Chachapoyas durante el año 2020. La muestra fue 231 pobladores y los datos se recolectaron mediante un cuestionario de automedicación validado. Se encontró que el 39% se auto medicaron esporádicamente, el 27.7% una vez por mes, el 14.7 % dos veces por mes. El 57.1% se automedicó por fiebre, 46.8% malestar general, 40.3% dolor de cabeza, 35.1% tos, 35.1% dolor de garganta, el 34.2% dolor de espalda, el 27.7%, pérdida del gusto, el 26%, cansancio, el 25.1%, pérdida del olfato, el 24.7%, diarrea, 21.2% dificultad respiratoria. El 69.3% se automedicó con paracetamol, 23.4% azitromicina, 29.9% Ibuprofeno, 21.2% amoxicilina, 18.6% dexametasona, 19.9% ácido clavulanico, 19% hidroxicloroquina, 32.5% vitamina C, 22.1% aspirina. En conclusión, se auto medicaron con diversos medicamentos e influenciados por otras personas sin tener en cuenta el riesgo para su salud.