Síndromes paraneoplásicos neurológicos: aspectos útiles para el neurocirujano

Ariel Varela Hernández, Rodolfo Muñoz Gajardo, Claudio Martínez Terreu, Patricio Herrera Astudiño, Félix Orellana Cortez, Luis Lamus Aponte, Reinaldo Torres Aravena, Gustavo González Torrealba
{"title":"Síndromes paraneoplásicos neurológicos: aspectos útiles para el neurocirujano","authors":"Ariel Varela Hernández, Rodolfo Muñoz Gajardo, Claudio Martínez Terreu, Patricio Herrera Astudiño, Félix Orellana Cortez, Luis Lamus Aponte, Reinaldo Torres Aravena, Gustavo González Torrealba","doi":"10.36593/revchilneurocir.v48i3.383","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los síndromes paraneoplásicos neurológicos son manifestaciones remotas del cáncer extraneurológico mediadas por el sistema inmune. A pesar de ser poco frecuentes, es muy importante tenerlos en cuenta a la hora del proceso diagnóstico de los síndromes neurológicos, debido a que una detección y tratamiento oportunos puede mejorar ostensiblemente la calidad de vida de los pacientes. Material y Métodos: Se realizó una revisión de los trabajos relacionados con el tema publicados en los últimos 10 años, en las plataformas Medline/Pubmed, Imbiomed y SciELO. Conclusiones: Cuatro pilares generales sustentan el diagnóstico de los síndromes neurológicos paraneoplásicos: sospecha clínica, exclusión de otras causas del síndrome neurológico, determinación de anticuerpos paraneoplásicos y búsqueda del cáncer responsable. Los tres principios para su tratamiento son: terapias de soporte, control del cáncer responsable y la inmunoterapia.","PeriodicalId":438438,"journal":{"name":"Revista Chilena de Neurocirugía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Neurocirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36593/revchilneurocir.v48i3.383","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Los síndromes paraneoplásicos neurológicos son manifestaciones remotas del cáncer extraneurológico mediadas por el sistema inmune. A pesar de ser poco frecuentes, es muy importante tenerlos en cuenta a la hora del proceso diagnóstico de los síndromes neurológicos, debido a que una detección y tratamiento oportunos puede mejorar ostensiblemente la calidad de vida de los pacientes. Material y Métodos: Se realizó una revisión de los trabajos relacionados con el tema publicados en los últimos 10 años, en las plataformas Medline/Pubmed, Imbiomed y SciELO. Conclusiones: Cuatro pilares generales sustentan el diagnóstico de los síndromes neurológicos paraneoplásicos: sospecha clínica, exclusión de otras causas del síndrome neurológico, determinación de anticuerpos paraneoplásicos y búsqueda del cáncer responsable. Los tres principios para su tratamiento son: terapias de soporte, control del cáncer responsable y la inmunoterapia.
神经副肿瘤综合征:对神经外科医生有用的方面
本研究的目的是评估神经系统副肿瘤综合征(cns)在神经外癌症中的作用。尽管它们不常见,但在神经综合征的诊断过程中考虑它们是非常重要的,因为及时发现和治疗可以显著改善患者的生活质量。材料和方法:回顾近10年来在Medline/Pubmed、Imbiomed和SciELO平台上发表的相关论文。结论:诊断副肿瘤神经系统综合征的主要依据是临床怀疑、排除神经系统综合征的其他原因、检测副肿瘤抗体和寻找病因。治疗的三个原则是:支持性疗法、负责任的癌症控制和免疫疗法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信