Freud, Bion y Kant: epistemología y antropología en La Interpretación de los Sueños

Stella Sandford
{"title":"Freud, Bion y Kant: epistemología y antropología en La Interpretación de los Sueños","authors":"Stella Sandford","doi":"10.1080/2057410X.2017.1489468","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo interdisciplinario adopta un enfoque filosófico para La Interpretación de los Sueños, conectando a Freud con uno de los pocos filósofos con los cuales en ocasiones se identificó: Immanuel Kant. Su objetivo es mostrar que la teoría de los sueños de Freud tiene más en común con los pensamientos posteriores de Bion sobre soñar de lo que usualmente es reconocido. Distinguir, a través de una discusión de Kant, entre los aspectos \"epistemológicos\" y \"antropológicos\" conflictivos de La Interpretación de los Sueños, muestra que la contradicción específica en el libro respecto a la relación entre el trabajo-del-sueño y el pensamiento en vigilia, puede ser entendida en términos de la tensión entre estos aspectos conflictivos. Freud llega a la conclusión explícita de que el trabajo-del-sueño y el pensamiento en vigilia difieren uno del otro absolutamente; pero la conclusión implícita de La Interpretación de los Sueños es todo lo contrario. Este artículo argumenta que la conclusión explícita es el resultado de los aspectos epistemológicos del libro; la conclusión implícita, que lleva a Freud mucho más cerca de Bion, es el resultado del enfoque antropológico. Al vincular la filosofía y el psicoanálisis juntos, este artículo sostiene una interpretación de La Interpretación de los Sueños que está de alguna manera en desacuerdo con la visión estándar del libro, así como también sugiere que los aspectos de las obras \"antropológicas\" de Kant podrían legítimamente ser vistos como precursores del psicoanálisis.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1489468","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo interdisciplinario adopta un enfoque filosófico para La Interpretación de los Sueños, conectando a Freud con uno de los pocos filósofos con los cuales en ocasiones se identificó: Immanuel Kant. Su objetivo es mostrar que la teoría de los sueños de Freud tiene más en común con los pensamientos posteriores de Bion sobre soñar de lo que usualmente es reconocido. Distinguir, a través de una discusión de Kant, entre los aspectos "epistemológicos" y "antropológicos" conflictivos de La Interpretación de los Sueños, muestra que la contradicción específica en el libro respecto a la relación entre el trabajo-del-sueño y el pensamiento en vigilia, puede ser entendida en términos de la tensión entre estos aspectos conflictivos. Freud llega a la conclusión explícita de que el trabajo-del-sueño y el pensamiento en vigilia difieren uno del otro absolutamente; pero la conclusión implícita de La Interpretación de los Sueños es todo lo contrario. Este artículo argumenta que la conclusión explícita es el resultado de los aspectos epistemológicos del libro; la conclusión implícita, que lleva a Freud mucho más cerca de Bion, es el resultado del enfoque antropológico. Al vincular la filosofía y el psicoanálisis juntos, este artículo sostiene una interpretación de La Interpretación de los Sueños que está de alguna manera en desacuerdo con la visión estándar del libro, así como también sugiere que los aspectos de las obras "antropológicas" de Kant podrían legítimamente ser vistos como precursores del psicoanálisis.
弗洛伊德、拜恩和康德:梦解释中的认识论和人类学
这篇跨学科的文章采用了一种解释梦的哲学方法,将弗洛伊德与他有时认同的少数哲学家之一伊曼努尔·康德联系起来。它的目的是表明弗洛伊德的梦理论与拜恩后来关于梦的想法有更多的共同之处,而不是通常公认的。康德区分,通过讨论,“认识问题之间的冲突”和“人类学”梦想的解释,具体的矛盾在书中关于trabajo-del-sueño和思想之间的关系看,可以被冲突的这些方面之间的紧张关系。弗洛伊德得出了一个明确的结论,即睡眠工作和清醒思考是完全不同的;但梦的解释所隐含的结论恰恰相反。本文认为,明确的结论是本书认识论方面的结果;隐含的结论,使弗洛伊德更接近拜恩,是人类学方法的结果。联系在一起的哲学和精神分析,本文解释梦的解释有他不知书的标准,就不同意的观点,以及表明“antropológicas康德作品方面可能依法被视为精神分析的前体。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信