{"title":"Hombres que deciden cuidar a personas adultas dependientes en el contexto familiar. Género y parentesco en transformación","authors":"Montserrat Soronellas-Masdeu, Dolors Comas d'Argemir, Natàlia Alonso-Rey","doi":"10.17345/aec22.211-235","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este articulo analizamos la realidad cotidiana de hombres que, estando todavia en edad laboral, toman la decision de abandonar sus actividades profesionales para dedicarse al cuidado de sus esposas o de sus hijos adultos dependientes. Se trata de hombres que han priorizado los cuidados y que ejercen de cuidadores en el entorno familiar, combinando los recursos que ponen a su disposicion el mercado, el sector publico o las iniciativas sociales comunitarias. Entendemos que un suceso inesperado que afecta a la salud plantea logicas especificas en la forma de afrontar el cuidado y el rol asumido por el cuidador. A partir de una metodologia cualitativa, analizamos como entienden el cuidado los padres y maridos cuidadores; que tipo de cuidados realizan; como organizan y distribuyen la provision de cuidados; cual es la actitud moral con que afrontan los cuidados; y que conflictos y malestares emergen de la situacion de cuidado. Todo ello en el marco de las motivaciones y contexto que abocan a estos hombres a la decision de cuidar. Lo relevante a nivel teorico es entender que estos hombres que deciden cuidar ponen en tension las prescripciones derivadas del genero con las obligaciones generadas por el parentesco.","PeriodicalId":138068,"journal":{"name":"Arxiu d'Etnografia de Catalunya","volume":"484 1-2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arxiu d'Etnografia de Catalunya","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/aec22.211-235","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
En este articulo analizamos la realidad cotidiana de hombres que, estando todavia en edad laboral, toman la decision de abandonar sus actividades profesionales para dedicarse al cuidado de sus esposas o de sus hijos adultos dependientes. Se trata de hombres que han priorizado los cuidados y que ejercen de cuidadores en el entorno familiar, combinando los recursos que ponen a su disposicion el mercado, el sector publico o las iniciativas sociales comunitarias. Entendemos que un suceso inesperado que afecta a la salud plantea logicas especificas en la forma de afrontar el cuidado y el rol asumido por el cuidador. A partir de una metodologia cualitativa, analizamos como entienden el cuidado los padres y maridos cuidadores; que tipo de cuidados realizan; como organizan y distribuyen la provision de cuidados; cual es la actitud moral con que afrontan los cuidados; y que conflictos y malestares emergen de la situacion de cuidado. Todo ello en el marco de las motivaciones y contexto que abocan a estos hombres a la decision de cuidar. Lo relevante a nivel teorico es entender que estos hombres que deciden cuidar ponen en tension las prescripciones derivadas del genero con las obligaciones generadas por el parentesco.