{"title":"Traspasando las fronteras dentro-fuera: Reflexiones desde una etnografía feminista","authors":"Carmen Gregorio Gil","doi":"10.11156/274","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La autora nos comparte algunos de los interrogantes provocados por el tipo particular de relaciones prolongadas en el tiempo que ha conllevado su práctica de investigación desde su «iniciación» en el trabajo de campo antropológico en la década de los 90. Siguiendo a Jone Miren Hernández intenta «habitar» en su etnografía para entenderla «[…] como experiencia de la antropóloga relacionada con actitudes culturales presentes en la sociedad y no como expresión “del conocimiento” abstracto, impersonal, descontextualizado» (Hernández, 2012: 1), tratando de restituir de esta forma el valor del conocimiento desde su propio cuerpo, en tanto sujeto de acción que experimenta, siente y se emociona.","PeriodicalId":139583,"journal":{"name":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"13","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11156/274","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 13
Abstract
La autora nos comparte algunos de los interrogantes provocados por el tipo particular de relaciones prolongadas en el tiempo que ha conllevado su práctica de investigación desde su «iniciación» en el trabajo de campo antropológico en la década de los 90. Siguiendo a Jone Miren Hernández intenta «habitar» en su etnografía para entenderla «[…] como experiencia de la antropóloga relacionada con actitudes culturales presentes en la sociedad y no como expresión “del conocimiento” abstracto, impersonal, descontextualizado» (Hernández, 2012: 1), tratando de restituir de esta forma el valor del conocimiento desde su propio cuerpo, en tanto sujeto de acción que experimenta, siente y se emociona.