Determinación de la DL50 de Metanosulfonato de Etilo (EMS) para la inducción de cambios morfológicos y fisiológicos en plántulas de Plukenetia volubilis

Mike Corazón-Guivin, Manuel Arévalo-Rojas, Ronny Acosta-Córdoba, Jorge Valverde-Iparraguirre, M. Ruiz-Sánchez, Agustín Cerna-Mendoza, Juan Carlos Guerrero-Abad, Danny Chirinos-Hinojosa
{"title":"Determinación de la DL50 de Metanosulfonato de Etilo (EMS) para la inducción de cambios morfológicos y fisiológicos en plántulas de Plukenetia volubilis","authors":"Mike Corazón-Guivin, Manuel Arévalo-Rojas, Ronny Acosta-Córdoba, Jorge Valverde-Iparraguirre, M. Ruiz-Sánchez, Agustín Cerna-Mendoza, Juan Carlos Guerrero-Abad, Danny Chirinos-Hinojosa","doi":"10.51252/raa.v2i1.209","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de mutágenos químicos es una herramienta muy utilizada para la generación de nuevas variantes genéticas en diversos cultivos agrícolas. Se evaluó el uso Ethyl Methanesulphonate (EMS) en semillas de Plukenetia volubilis L. para determinar la concentración óptima de EMS que redujera la germinación y/o emergencia de las semillas hasta un 50.0%, y evaluar las alteraciones morfológicas y fisiológicas en plántulas de P. volubilis durante la primera generación. Se empleó un DCA simple con diferentes dosis (0.0%, 0.5%, 1.0%, 1.5%, 2.0% y 3.0%) de EMS en un solo tiempo de exposición (30 hrs.), más un control absoluto (semillas sin tratamiento), para evaluar la sensibilidad mutagénica de P. volubilis L.., considerando parámetros como porcentaje de emergencia, altura de planta, pérdida de dominancia apical, clorosis y deformación de las hojas. Los resultados mostraron que la dosis de 3.0% de EMS con 30 hrs. de exposición, redujo hasta un 50.0% la emergencia de plántulas, valor considerado como la dosis letal media (DL50) para P. volubilis. Así mismo, se evidenciaron alteraciones fenotípicas como deformación de hojas, clorosis, disminución de la altura y pérdida de dominancia apical con el incremento de dosis de EMS. Estos resultados demuestran el potencial del EMS para ser utilizados en semillas de sacha inchi con el objetivo de generar nuevas variantes genética de esta especie.","PeriodicalId":228874,"journal":{"name":"Revista Agrotecnológica Amazónica","volume":"57 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Agrotecnológica Amazónica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51252/raa.v2i1.209","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

El uso de mutágenos químicos es una herramienta muy utilizada para la generación de nuevas variantes genéticas en diversos cultivos agrícolas. Se evaluó el uso Ethyl Methanesulphonate (EMS) en semillas de Plukenetia volubilis L. para determinar la concentración óptima de EMS que redujera la germinación y/o emergencia de las semillas hasta un 50.0%, y evaluar las alteraciones morfológicas y fisiológicas en plántulas de P. volubilis durante la primera generación. Se empleó un DCA simple con diferentes dosis (0.0%, 0.5%, 1.0%, 1.5%, 2.0% y 3.0%) de EMS en un solo tiempo de exposición (30 hrs.), más un control absoluto (semillas sin tratamiento), para evaluar la sensibilidad mutagénica de P. volubilis L.., considerando parámetros como porcentaje de emergencia, altura de planta, pérdida de dominancia apical, clorosis y deformación de las hojas. Los resultados mostraron que la dosis de 3.0% de EMS con 30 hrs. de exposición, redujo hasta un 50.0% la emergencia de plántulas, valor considerado como la dosis letal media (DL50) para P. volubilis. Así mismo, se evidenciaron alteraciones fenotípicas como deformación de hojas, clorosis, disminución de la altura y pérdida de dominancia apical con el incremento de dosis de EMS. Estos resultados demuestran el potencial del EMS para ser utilizados en semillas de sacha inchi con el objetivo de generar nuevas variantes genética de esta especie.
甲基磺酸乙酯(EMS) DL50诱导Plukenetia volubilis幼苗形态和生理变化的测定
化学诱变剂的使用是在各种作物中产生新的遗传变异的一种广泛使用的工具。摘要以乙基甲基磺酸乙酯(EMS)为原料,测定了将种子萌发和/或出苗降低50.0%的最佳EMS浓度,并对第一代种子的形态和生理变化进行了评价。采用不同剂量(0.0%、0.5%、1.0%、1.5%、2.0%和3.0%)EMS的简单DCA,在单一暴露时间(30小时)加上绝对对照(不处理种子),评价大叶瓢虫的致突变性敏感性。,考虑出苗率、株高、顶端优势丧失、褪绿和叶片变形等参数。结果表明,30小时内EMS剂量为3.0%。在本研究中,我们分析了不同剂量的黄曲霉(P. volubilis)的致死剂量(ld50)。此外,随着EMS剂量的增加,叶片变形、褪绿、高度降低和顶端优势度丧失等表型变化也很明显。在本研究中,我们分析了该物种的遗传变异,并确定了该物种的遗传变异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信