Alex Fernando Erazo-Luzuriaga, Francisco Marcelo Ramos-Secaira, Paulo César Galarza-Sánchez, Miguel Fabricio Boné-Andrade
{"title":"La inteligencia artificial aplicada a la optimización de programas informáticos","authors":"Alex Fernando Erazo-Luzuriaga, Francisco Marcelo Ramos-Secaira, Paulo César Galarza-Sánchez, Miguel Fabricio Boné-Andrade","doi":"10.55813/gaea/jessr/v3/n1/61","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La optimización de programas informáticos es un área de gran importancia en la industria de la tecnología. La aplicación de la inteligencia artificial (IA) a esta tarea puede permitir mejoras significativas en el rendimiento y la eficiencia de los programas. El objetivo de este documento es explorar la aplicación de la IA a la optimización de programas informáticos y discutir sus beneficios y riesgos potenciales. Se realizó una revisión de la literatura existente sobre la aplicación de la IA a la optimización de programas informáticos. Se examinaron diversos estudios y artículos académicos para identificar las principales técnicas y enfoques utilizados en esta área. Al utilizar técnicas de aprendizaje automático y otros métodos de IA, se pueden identificar patrones y optimizar procesos de manera que no podrían hacerse de forma manual. Es importante que se aborden estos problemas de manera responsable y ética, para garantizar que sus beneficios se maximicen y se minimicen sus riesgos potenciales. En conclusión, la aplicación de la IA a la optimización de programas informáticos tiene el potencial de transformar la industria de la tecnología y mejorar significativamente el rendimiento y la eficiencia de los programas.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Economic and Social Science Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/61","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La optimización de programas informáticos es un área de gran importancia en la industria de la tecnología. La aplicación de la inteligencia artificial (IA) a esta tarea puede permitir mejoras significativas en el rendimiento y la eficiencia de los programas. El objetivo de este documento es explorar la aplicación de la IA a la optimización de programas informáticos y discutir sus beneficios y riesgos potenciales. Se realizó una revisión de la literatura existente sobre la aplicación de la IA a la optimización de programas informáticos. Se examinaron diversos estudios y artículos académicos para identificar las principales técnicas y enfoques utilizados en esta área. Al utilizar técnicas de aprendizaje automático y otros métodos de IA, se pueden identificar patrones y optimizar procesos de manera que no podrían hacerse de forma manual. Es importante que se aborden estos problemas de manera responsable y ética, para garantizar que sus beneficios se maximicen y se minimicen sus riesgos potenciales. En conclusión, la aplicación de la IA a la optimización de programas informáticos tiene el potencial de transformar la industria de la tecnología y mejorar significativamente el rendimiento y la eficiencia de los programas.