{"title":"Sistema de benchmarking como estrategia de innovación tecnológica en el sector crudos pesados y extrapesados","authors":"Junior Nava-Zambrano","doi":"10.25214/27114406.992","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo general del trabajo presentado consistió en proponer un plan estratégico basado en el benchmarking como estrategia de innovación tecnológica para el sector crudos pesados y extrapesados. La investigación fue de tipo explicativa, de campo, con modalidad proyecto factible, con un diseño no experimental y transeccional descriptivo, la muestra correspondió a seis empresas mixtas del sector crudos pesados y extrapesados, seleccionadas mediante muestreo no probabilístico basado en criterios de selección. La investigación se desarrolló mediante la técnica de encuesta, con un cuestionario de 51 ítems. Los resultados obtenidos, indicaron el poco interés por parte de las empresas mixtas para determinar las brechas existentes entre el desempeño actual propio y el de los competidores líderes. De igual manera, se evidenció la poca inversión en la incorporación de nuevas tecnologías al sector de estudio, así como fallas en un plan de formación del personal, aunado a debilidades para impulsar las alianzas estratégicas con las fuentes externas. Posteriormente, se llevó a cabo un benchmarking de tipo competitivo entre tres empresas mixtas seleccionadas, arrojando una brecha de un 59% entre la empresa mixta A, en comparación con las empresas mixtas A y B. Finalmente, se llevó a cabo el plan estratégico mediante la técnica del cuadro de mando integral, donde se establecieron diez objetivos estratégicos, formulados para los siete proyectos generados en la investigación, orientados a consolidar las estrategias de innovación tecnológica en el sector crudos pesados y extrapesados apoyados en la herramienta del benchmarking.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.992","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo general del trabajo presentado consistió en proponer un plan estratégico basado en el benchmarking como estrategia de innovación tecnológica para el sector crudos pesados y extrapesados. La investigación fue de tipo explicativa, de campo, con modalidad proyecto factible, con un diseño no experimental y transeccional descriptivo, la muestra correspondió a seis empresas mixtas del sector crudos pesados y extrapesados, seleccionadas mediante muestreo no probabilístico basado en criterios de selección. La investigación se desarrolló mediante la técnica de encuesta, con un cuestionario de 51 ítems. Los resultados obtenidos, indicaron el poco interés por parte de las empresas mixtas para determinar las brechas existentes entre el desempeño actual propio y el de los competidores líderes. De igual manera, se evidenció la poca inversión en la incorporación de nuevas tecnologías al sector de estudio, así como fallas en un plan de formación del personal, aunado a debilidades para impulsar las alianzas estratégicas con las fuentes externas. Posteriormente, se llevó a cabo un benchmarking de tipo competitivo entre tres empresas mixtas seleccionadas, arrojando una brecha de un 59% entre la empresa mixta A, en comparación con las empresas mixtas A y B. Finalmente, se llevó a cabo el plan estratégico mediante la técnica del cuadro de mando integral, donde se establecieron diez objetivos estratégicos, formulados para los siete proyectos generados en la investigación, orientados a consolidar las estrategias de innovación tecnológica en el sector crudos pesados y extrapesados apoyados en la herramienta del benchmarking.