{"title":"Interpretación morfológica de la pintura facial de los pobladores de la nacionalidad A’i Cofán - Dureno de Sucumbíos, Ecuador","authors":"Arleth M. MÁRQUEZ BERMEO, Ximena PARRA PÉREZ","doi":"10.18537/tria.13.01.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene la finalidad de difundir la tradición ancestral cultural de la pintura facial de la nacionalidad A’i Cofán de Dureno, del cantón Lago Agrio en Ecuador. Se identificaron prácticas ancestrales transmitidas de forma intergeneracional basadas en la ceremonia del Yagé. Parte del ritual da origen a los trazos faciales, con la participación de los pobladores quienes se inspiran en vivencias personales, el mundo espiritual y el hábitat que los rodea, las figuras concebidas representan arquetipos simbólicos culturales. \nSe empleó una metodología con un enfoque cualitativo, descriptivo, transversal y no experimental. Entre los resultados obtenidos, se demuestra con ilustraciones la descripción gráfica de las formas y la interpretación morfológica que denota el significado de los trazos. En consecuencia, este aporte investigativo, contribuye a contrarrestar la pérdida de esta práctica ancestral debido a la escasez de información documentada de la comunidad A’i Cofán-Dureno de Sucumbíos. \nPalabras clave: Morfología, pintura facial, yagé, A’i Cofán, patrimonio ancestral.","PeriodicalId":330005,"journal":{"name":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/tria.13.01.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación tiene la finalidad de difundir la tradición ancestral cultural de la pintura facial de la nacionalidad A’i Cofán de Dureno, del cantón Lago Agrio en Ecuador. Se identificaron prácticas ancestrales transmitidas de forma intergeneracional basadas en la ceremonia del Yagé. Parte del ritual da origen a los trazos faciales, con la participación de los pobladores quienes se inspiran en vivencias personales, el mundo espiritual y el hábitat que los rodea, las figuras concebidas representan arquetipos simbólicos culturales.
Se empleó una metodología con un enfoque cualitativo, descriptivo, transversal y no experimental. Entre los resultados obtenidos, se demuestra con ilustraciones la descripción gráfica de las formas y la interpretación morfológica que denota el significado de los trazos. En consecuencia, este aporte investigativo, contribuye a contrarrestar la pérdida de esta práctica ancestral debido a la escasez de información documentada de la comunidad A’i Cofán-Dureno de Sucumbíos.
Palabras clave: Morfología, pintura facial, yagé, A’i Cofán, patrimonio ancestral.