Juan Manuel Arévalo Viveros, Franklyn Mosequera Pisso, Diego Barajas
{"title":"Develar y apreciar la diversidad organizacional: discursos y prácticas para re-imaginar la empresa y la estrategia en función de la vida","authors":"Juan Manuel Arévalo Viveros, Franklyn Mosequera Pisso, Diego Barajas","doi":"10.11144/javeriana.cao.32-58.dado","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo de la relación empresa–desarrollo, el manuscrito aporta al tema del re-diseño de la estrategia y lo empresarial tiendo como horizontes el posdesarrollo y el contra-desarrollo vital (configuración de estadios sociales para la sustentabilidad de la vida y la diversidad socio-natural). El interrogante central es ¿Cuáles son algunos discursos y prácticas que se desarrollan actualmente en Popayán con el potencial necesario para imaginar la emergencia transicional de horizontes estratégicos posdesarrollistas? Como resultado, planteamos que la emergencia transicional de horizontes estratégicos posdesarrollistas se debate entre las propuestas de las empresas y las organizaciones sociales. Empero, en estas últimas hay mayor potencial para re-significar la estrategia. En el trabajo privilegiamos metodologías cualitativas/constructivistas/interpretativas y métodos de investigación documental, entrevistas y observación etnográfica.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"146 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cao.32-58.dado","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Partiendo de la relación empresa–desarrollo, el manuscrito aporta al tema del re-diseño de la estrategia y lo empresarial tiendo como horizontes el posdesarrollo y el contra-desarrollo vital (configuración de estadios sociales para la sustentabilidad de la vida y la diversidad socio-natural). El interrogante central es ¿Cuáles son algunos discursos y prácticas que se desarrollan actualmente en Popayán con el potencial necesario para imaginar la emergencia transicional de horizontes estratégicos posdesarrollistas? Como resultado, planteamos que la emergencia transicional de horizontes estratégicos posdesarrollistas se debate entre las propuestas de las empresas y las organizaciones sociales. Empero, en estas últimas hay mayor potencial para re-significar la estrategia. En el trabajo privilegiamos metodologías cualitativas/constructivistas/interpretativas y métodos de investigación documental, entrevistas y observación etnográfica.