Aproximación teórica al concepto de dignidad humana: retomando su importancia

G WilliamRodríguez, Maricarmen Soto, R. Montoya
{"title":"Aproximación teórica al concepto de dignidad humana: retomando su importancia","authors":"G WilliamRodríguez, Maricarmen Soto, R. Montoya","doi":"10.53485/rsu.v2i3.98","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La civilización científico-técnica en que se está sumergido ha llevado a creer en la eficacia de las instrumentaciones puramente técnicas. Deslumbrados por las conquistas de lo tangible, se percibe elementos de insensibilidad y ceguera frente a los valores en el ser humano.  Las expresiones \"dignidad humana\", \"dignidad personal\", derechos humanos\", están siendo muy empleadas, y en ocasiones sin una debida e intensa valoración del ser humano. En la práctica se niega la igualdad de derechos, lo cual equivale a negar la igualdad de \"ser\" o de \"naturaleza\" a los seres humanos no nacidos, o nacidos con alguna deficiencia notable, o a los enfermos que suponen una carga para la familia o la sociedad, a los deficientes mentales, entre otros. Por ello, el objetivo de este artículo fue una aproximación al concepto de persona y de la dignidad de la persona humana, especialmente, en el concepto de dignidad humana. Bajo un método hermenéutico, bibliográfico-documental. Para poder hacer referencia al ser humano en su integridad y poder admitir una fundamentación ontológica de la dignidad, es necesario aceptar que también la persona tiene una base ontológica, razón por la cual la dignidad no puede fundamentarse solo en algunas manifestaciones de la persona como la racionalidad, sino en todo el organismo humano (unidad sustancial cuerpo, mente y espíritu) y en sus expresiones somáticas. Entender que el ser humano es digno, de manera integral, por sí mismo, y no solo debido a su conciencia o racionalidad, es de gran trascendencia en la práctica, se torna difícil conceptualizar la existencia del respeto a la persona, sin respeto a su dimensión corporal.","PeriodicalId":412456,"journal":{"name":"SAPERES UNIVERSITAS","volume":"184 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPERES UNIVERSITAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53485/rsu.v2i3.98","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La civilización científico-técnica en que se está sumergido ha llevado a creer en la eficacia de las instrumentaciones puramente técnicas. Deslumbrados por las conquistas de lo tangible, se percibe elementos de insensibilidad y ceguera frente a los valores en el ser humano.  Las expresiones "dignidad humana", "dignidad personal", derechos humanos", están siendo muy empleadas, y en ocasiones sin una debida e intensa valoración del ser humano. En la práctica se niega la igualdad de derechos, lo cual equivale a negar la igualdad de "ser" o de "naturaleza" a los seres humanos no nacidos, o nacidos con alguna deficiencia notable, o a los enfermos que suponen una carga para la familia o la sociedad, a los deficientes mentales, entre otros. Por ello, el objetivo de este artículo fue una aproximación al concepto de persona y de la dignidad de la persona humana, especialmente, en el concepto de dignidad humana. Bajo un método hermenéutico, bibliográfico-documental. Para poder hacer referencia al ser humano en su integridad y poder admitir una fundamentación ontológica de la dignidad, es necesario aceptar que también la persona tiene una base ontológica, razón por la cual la dignidad no puede fundamentarse solo en algunas manifestaciones de la persona como la racionalidad, sino en todo el organismo humano (unidad sustancial cuerpo, mente y espíritu) y en sus expresiones somáticas. Entender que el ser humano es digno, de manera integral, por sí mismo, y no solo debido a su conciencia o racionalidad, es de gran trascendencia en la práctica, se torna difícil conceptualizar la existencia del respeto a la persona, sin respeto a su dimensión corporal.
人类尊严概念的理论方法:恢复其重要性
它所处的科学技术文明使人们相信纯粹的技术工具是有效的。我们被有形的征服弄得眼花缭乱,我们看到了对人类价值的麻木和盲目的因素。“人的尊严”、“个人尊严”、“人权”等表达被广泛使用,有时没有对人进行适当和强烈的评价。实际上就平等权利平等,它等于否认“成为”或“自然”未出生的人类,或与产造成的明显缺陷,或病人负担家庭或社会精神有缺陷的人,等等。因此,本文的目的是接近人的概念和人的尊严,特别是人的尊严的概念。在解释学、书目和文献的方法下。为了提及人类的完整性和能够接受基础ontológica尊严,亦接受必要的人有一个基地、因此尊严不能fundamentarse先在一些人作为理性的表现,不仅人体(身体、心灵和精神单位)及其体细胞表达。理解人是有价值的,整体上,为了他自己,而不仅仅是由于他的良心或理性,在实践中是非常重要的,如果不尊重他的身体维度,就很难概念化尊重人的存在。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信