FINURA AL HILADO Y CARACTERISTICAS DE LA FIBRA DE ALPACA HUACAYA BLANCA DE LA ZONA NORTE REGIÓN PUNO 2019

Lita Esther Castillo, Wilber Antonio Figueroa Quispe, Beto Puma, Revista Colombiana de Investigación, Científica DE Ingenierías
{"title":"FINURA AL HILADO Y CARACTERISTICAS DE LA FIBRA DE ALPACA HUACAYA BLANCA DE LA ZONA NORTE REGIÓN PUNO 2019","authors":"Lita Esther Castillo, Wilber Antonio Figueroa Quispe, Beto Puma, Revista Colombiana de Investigación, Científica DE Ingenierías","doi":"10.47190/nric.v4i1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las relaciones entre las características de la fibra de alpaca han permitido comprender y gestionar mejor las mismas, en el sector alpaquero y el textil camélidos, en este último sector las relaciones entre la finura al hilado y las características de la fibra de alpaca es esencial para una óptima gestión y comprensión del comportamiento de estas fibras en el procesamiento textil, para la elaboración de hilados, tejidos u otro producto textil, ya que la finura al hilado es una característica de las fibras que se obtiene mediante la fórmula de Anderson que integra el diámetro medio de la fibra y el coeficiente de variación del diámetro medio de la fibra resultando un mejor indicador para el procesamiento de hilos finos o gruesos. La investigación realizada determina la correlación entre la finura al hilado y las características de la fibra de alpaca huacaya blanca de la zona norte región Puno, con enfoque cuantitativo, diseño de investigación transversal-correlacional; población de estudio 76 459.735 kg y tamaño de muestra no probabilísticas intencional por conveniencia de 2.380 kg de fibra de 476 alpacas blancas huacayas, tuis y machos; extraídas del costillar medio y analizadas en Fiber EC, se registraron datos en instrumentos de recolección de datos que fueron validados por 4 juicio de expertos con una confiabilidad Alpha de Cronbach = .731; el análisis estadístico se realizó en el software R studio libre con un nivel de significancia del 5%. Debido a la distribución no normal por la prueba de kolmogorov-smirnov corrección lilliefors y p-valor < .00 menor a .05 se optó por la estadística no paramétrica, las correlaciones Spearman. Los resultados de los coeficientes de Spearman en Carabaya, S.A. Putina y Sandia respectivamente, entre FH y LF (.28)(.26)(.28), FH y FP (.89) (.89) (.96), FH y DMF(.94) (.96) (.96), DMF y LF(.22)(.27)(.29), DMF y FP(.74)(.76) (.87), CVDMF y LF(.16) (.01) (.05) , CVDMF y FP(.53) (.49) (.44), CVDMF y DMF (-.05) (-.07) (.04), los resultados significativos guardan relación con el marco teórico, debido a las teorías no fueron formuladas en base a las relaciones y con los antecedentes es lo contrario debido a la escasez de investigaciones similares, es por ello que la presente investigación logró evidenciar correlaciones complementando así las relaciones ya encontradas con otras variables como índice de curvatura, factor confort entre otras que no tocaron el presente estudio por lo que se recomienda plantear un nuevo estudio precisando los lugares de muestreo y considerando más variables de interés textil.","PeriodicalId":312646,"journal":{"name":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47190/nric.v4i1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las relaciones entre las características de la fibra de alpaca han permitido comprender y gestionar mejor las mismas, en el sector alpaquero y el textil camélidos, en este último sector las relaciones entre la finura al hilado y las características de la fibra de alpaca es esencial para una óptima gestión y comprensión del comportamiento de estas fibras en el procesamiento textil, para la elaboración de hilados, tejidos u otro producto textil, ya que la finura al hilado es una característica de las fibras que se obtiene mediante la fórmula de Anderson que integra el diámetro medio de la fibra y el coeficiente de variación del diámetro medio de la fibra resultando un mejor indicador para el procesamiento de hilos finos o gruesos. La investigación realizada determina la correlación entre la finura al hilado y las características de la fibra de alpaca huacaya blanca de la zona norte región Puno, con enfoque cuantitativo, diseño de investigación transversal-correlacional; población de estudio 76 459.735 kg y tamaño de muestra no probabilísticas intencional por conveniencia de 2.380 kg de fibra de 476 alpacas blancas huacayas, tuis y machos; extraídas del costillar medio y analizadas en Fiber EC, se registraron datos en instrumentos de recolección de datos que fueron validados por 4 juicio de expertos con una confiabilidad Alpha de Cronbach = .731; el análisis estadístico se realizó en el software R studio libre con un nivel de significancia del 5%. Debido a la distribución no normal por la prueba de kolmogorov-smirnov corrección lilliefors y p-valor < .00 menor a .05 se optó por la estadística no paramétrica, las correlaciones Spearman. Los resultados de los coeficientes de Spearman en Carabaya, S.A. Putina y Sandia respectivamente, entre FH y LF (.28)(.26)(.28), FH y FP (.89) (.89) (.96), FH y DMF(.94) (.96) (.96), DMF y LF(.22)(.27)(.29), DMF y FP(.74)(.76) (.87), CVDMF y LF(.16) (.01) (.05) , CVDMF y FP(.53) (.49) (.44), CVDMF y DMF (-.05) (-.07) (.04), los resultados significativos guardan relación con el marco teórico, debido a las teorías no fueron formuladas en base a las relaciones y con los antecedentes es lo contrario debido a la escasez de investigaciones similares, es por ello que la presente investigación logró evidenciar correlaciones complementando así las relaciones ya encontradas con otras variables como índice de curvatura, factor confort entre otras que no tocaron el presente estudio por lo que se recomienda plantear un nuevo estudio precisando los lugares de muestreo y considerando más variables de interés textil.
2019年普诺地区北部华卡亚白羊驼纤维的纺细度和特性
纤维的特性关系使得羊了解并更好地管理,部门alpaquero 723和纺织业,在后一种部门关系技巧纺纤维的特性和羊驼是至关重要的一个最佳管理和理解这些行为纤维纺织加工,为制定的纺织、组织或其他产品,因为技巧的纤维织是一件安德森可以通过公式整合平均直径纤维和纤维的直径半变异系数就是一个线程处理薄或厚的最佳指标。本研究采用定量、横向相关研究设计的方法,确定了普诺地区北部华卡亚白羊驼纤维的细度与特性之间的相关性;研究人群76 459,735公斤,非概率有意样本量为2,380公斤纤维,476只华卡亚羊驼、tuis羊驼和公羊;从中肋提取并在Fiber EC中进行分析,数据记录在数据收集工具中,经4个专家判断验证,Cronbach Alpha信度= .731;采用R studio libre软件进行统计分析,显著性水平为5%。由于kolmogorov-smirnov检验的非正态分布,lilliefors校正和p值< .00小于0.05,因此选择了非参数统计Spearman相关。Spearman系数结果分别在Carabaya, S.A. Putina和桑迪亚.28 mh - LF(.26 .28),自由之家和FP(.89 .89 .96),自由之家和.94 DMF(.96)(.96 .22)、DMF和LF(.27)(.29 .74)、DMF和FP(.76)(.87 .16)、CVDMF和LF(.01)(.05 .53)、CVDMF和FP(.49)(.44)、CVDMF -.05 DMF(-.07)(.04)、重大成果与理论框架,由于没有理论提出了基于关系和背景是相反的是,由于缺乏类似,因此,本研究调查了真挚的映射补充已经发现与其他变量的关系,就是曲率,舒适因素和其他因素没有影响目前的研究,因此建议提出一个新的研究,指定取样地点,并考虑更多的纺织感兴趣的变量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信