{"title":"EL DISCURSO POLÍTICO EN TWITTER: ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN DE LAS FÓRMULAS PRESIDENCIALES ARGENTINAS EN 2019","authors":"Leticia Quintana Pujalte","doi":"10.30972/dpd.9144793","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza el discurso digital de los/as candidatos/as a las elecciones argentinas de 2019, tanto en la campaña de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) como en los comicios generales acontecidos en octubre. Desde una metodología de análisis de contenido enriquecida por el enfoque semiótico, se analiza la comunicación política de los candidatos a la presidencia y los/as candidatos/as a la vicepresidencia de la nación. Para ello, se establecieron tres categorías: acciones, herramientas y discursos. Entre los hallazgos más relevantes, se afirma que la mayoría de los discursos analizados genera una conversación circular y endogámica que se mantiene dentro del cerco ideológico y comunicacional. En la mayoría de los casos, la potencialidad de la plataforma es desaprovechada.","PeriodicalId":247806,"journal":{"name":"De Prácticas y Discursos","volume":"1020 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Prácticas y Discursos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/dpd.9144793","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El artículo analiza el discurso digital de los/as candidatos/as a las elecciones argentinas de 2019, tanto en la campaña de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) como en los comicios generales acontecidos en octubre. Desde una metodología de análisis de contenido enriquecida por el enfoque semiótico, se analiza la comunicación política de los candidatos a la presidencia y los/as candidatos/as a la vicepresidencia de la nación. Para ello, se establecieron tres categorías: acciones, herramientas y discursos. Entre los hallazgos más relevantes, se afirma que la mayoría de los discursos analizados genera una conversación circular y endogámica que se mantiene dentro del cerco ideológico y comunicacional. En la mayoría de los casos, la potencialidad de la plataforma es desaprovechada.