Percepciones de la educación virtual en estudiantes del nivel inicial en zonas rurales del Perú

Rut Raquel Alvarado Molina, Annette Gutiérrez Segovia, Néstor Juberth Maylle Sinti, Martín Colán Torres
{"title":"Percepciones de la educación virtual en estudiantes del nivel inicial en zonas rurales del Perú","authors":"Rut Raquel Alvarado Molina, Annette Gutiérrez Segovia, Néstor Juberth Maylle Sinti, Martín Colán Torres","doi":"10.24310/ijne.10.2022.15306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio tuvo como objetivo conocer las percepciones de los docentes y padres de familia sobre los efectos de la educación virtual en el nivel de educación inicial con los niños de 5 años en las zonas rurales de los distritos de Caraybamba y Cotaruse —Provincia de Aymaraes— región Apurímac. El método del estudio fue fenomenológico, con enfoque cualitativo, el diseño se desarrolló con la técnica de análisis de la teoría fundamentada, los instrumentos aplicados fueron dos guías de preguntas desarrolladas mediante dos entrevistas aplicadas a una muestra no probabilística por saturación, es decir, a 3 docentes y 9 padres de familia. Los principales resultados mostraron que las percepciones de los docentes y padres de familia tuvieron un alto grado de insatisfacción por la educación virtual, debido a la falta de acceso al internet, recursos económicos limitados, mala comunicación, problemas de salud y aburrimiento de los niños para entender las clases, también, los efectos en los niños respecto a su aprendizaje señalaron que no han desarrollado las competencias básicas que a su edad debieron conocer, y en el ámbito del comportamiento del niño, este se afectó negativamente por la falta de socialización, no saben compartir, son egocéntricos y tímidos. Finalmente, se concluye, que la educación inicial es el primer pilar de la educación básica para desarrollar de manera integral el aspecto biopsicosocial de los niños. En consecuencia, al retornar a la presencialidad están en el proceso de aprender y reaprender, donde el docente y el padre de familia deben generar las condiciones físicas, afectivas y cognitivas para este proceso.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"258 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of New Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/ijne.10.2022.15306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Este estudio tuvo como objetivo conocer las percepciones de los docentes y padres de familia sobre los efectos de la educación virtual en el nivel de educación inicial con los niños de 5 años en las zonas rurales de los distritos de Caraybamba y Cotaruse —Provincia de Aymaraes— región Apurímac. El método del estudio fue fenomenológico, con enfoque cualitativo, el diseño se desarrolló con la técnica de análisis de la teoría fundamentada, los instrumentos aplicados fueron dos guías de preguntas desarrolladas mediante dos entrevistas aplicadas a una muestra no probabilística por saturación, es decir, a 3 docentes y 9 padres de familia. Los principales resultados mostraron que las percepciones de los docentes y padres de familia tuvieron un alto grado de insatisfacción por la educación virtual, debido a la falta de acceso al internet, recursos económicos limitados, mala comunicación, problemas de salud y aburrimiento de los niños para entender las clases, también, los efectos en los niños respecto a su aprendizaje señalaron que no han desarrollado las competencias básicas que a su edad debieron conocer, y en el ámbito del comportamiento del niño, este se afectó negativamente por la falta de socialización, no saben compartir, son egocéntricos y tímidos. Finalmente, se concluye, que la educación inicial es el primer pilar de la educación básica para desarrollar de manera integral el aspecto biopsicosocial de los niños. En consecuencia, al retornar a la presencialidad están en el proceso de aprender y reaprender, donde el docente y el padre de familia deben generar las condiciones físicas, afectivas y cognitivas para este proceso.
秘鲁农村地区初级学生虚拟教育的看法
这项研究的目的是了解教师和家长对虚拟教育对5岁儿童初级教育水平的影响的看法,在卡拉班巴和科塔鲁兹-艾马拉省-阿普里马克地区的农村地区。质量是现象学研究方法,注重技术,设计开发了应用的理论分析工具、应用两个发达问题通过两个面试指南概率抽样,不饱和,即,3教师和家长。主要结果表明,教师和家长的看法有高度不满虚拟教育进入互联网,由于缺少经济资源有限、沟通不善,健康问题和无聊的儿童课余时间,也理解,对儿童的影响方面的学习报告说没有核心能力发展他们的年龄应该知道,在孩子的行为方面,由于缺乏社会化,他们不知道如何分享,他们以自我为中心,害羞。最后,结论是,初级教育是基础教育的第一个支柱,以全面发展儿童的生物、心理和社会方面。因此,当他们回到存在时,他们处于学习和再学习的过程中,教师和家长必须为这一过程创造身体、情感和认知条件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信