Principios, procesos y restricciones de contabilidad financiera considerados por contadores públicos colombianos según el tipo de vinculación contractual. Un estudio empírico analítico
Douglas Jahir Morelo Pereira, Carlos Eduardo Castaño Ríos, J. Correa-García, Diocelina Torres Castro
{"title":"Principios, procesos y restricciones de contabilidad financiera considerados por contadores públicos colombianos según el tipo de vinculación contractual. Un estudio empírico analítico","authors":"Douglas Jahir Morelo Pereira, Carlos Eduardo Castaño Ríos, J. Correa-García, Diocelina Torres Castro","doi":"10.53995/23463279.1443","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los principios, procesos y restricciones de la contabilidad financiera (PPRCF) son elementos que apoyan el accionar del profesional contable y contribuyen a la generación de información financiera de calidad. El objetivo de este estudio es evaluar si la aplicación de los principios, procesos y restricciones de la contabilidad financiera difieren en la práctica con el tipo de vinculación contractual de los contadores públicos. Se trabajó con una muestra intencional de 92 contadores vinculados con las 1.000 empresas más grandes de Colombia del ranking para 2019. Se realizó un análisis correlacional de tipo mixto y se midieron los rangos de Mann-Whitney y el test Rho de Spearman. Se concluye, que no existen diferencias significativas entre los grupos de Contadores Públicos Independientes (CPI) y Contadores Públicos Empleados (CPE) al momento de aplicar PPRCF en su labor contable, excepto en la variable unidad de medida.","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"412 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1443","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los principios, procesos y restricciones de la contabilidad financiera (PPRCF) son elementos que apoyan el accionar del profesional contable y contribuyen a la generación de información financiera de calidad. El objetivo de este estudio es evaluar si la aplicación de los principios, procesos y restricciones de la contabilidad financiera difieren en la práctica con el tipo de vinculación contractual de los contadores públicos. Se trabajó con una muestra intencional de 92 contadores vinculados con las 1.000 empresas más grandes de Colombia del ranking para 2019. Se realizó un análisis correlacional de tipo mixto y se midieron los rangos de Mann-Whitney y el test Rho de Spearman. Se concluye, que no existen diferencias significativas entre los grupos de Contadores Públicos Independientes (CPI) y Contadores Públicos Empleados (CPE) al momento de aplicar PPRCF en su labor contable, excepto en la variable unidad de medida.