{"title":"Carta desde Argentina","authors":"Virginia Ungar","doi":"10.1080/2057410X.2017.1575612","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El psicoanálisis tiene una larga y rica historia en Argentina, tanto en los campos de la psiquiatría y la psicoterapia como en el ámbito cultural. Las ideas y el vocabulario psicoanalíticos han invadido nuestra vida cotidiana. Se pueden escuchar en conversaciones cotidianas; la gente dirá que fulano es histérico, lo acusará de proyectar o le dirá que su compañera de trabajo es una reprimida o un acomplejado2. Los psicoanalistas escriben artículos de opinión para los periódicos y se les consulta para que den informes en la televisión y en la radio. Entre ellos, hay dramaturgos, novelistas, poetas y pintores. Algunos de ellos incluso fueron perseguidos durante la última dictadura en Argentina y obligados a abandonar el país.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1575612","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El psicoanálisis tiene una larga y rica historia en Argentina, tanto en los campos de la psiquiatría y la psicoterapia como en el ámbito cultural. Las ideas y el vocabulario psicoanalíticos han invadido nuestra vida cotidiana. Se pueden escuchar en conversaciones cotidianas; la gente dirá que fulano es histérico, lo acusará de proyectar o le dirá que su compañera de trabajo es una reprimida o un acomplejado2. Los psicoanalistas escriben artículos de opinión para los periódicos y se les consulta para que den informes en la televisión y en la radio. Entre ellos, hay dramaturgos, novelistas, poetas y pintores. Algunos de ellos incluso fueron perseguidos durante la última dictadura en Argentina y obligados a abandonar el país.