Diversidad cultural y educación: Una mirada desde la etnia Saraguro – Ecuador

Marcela Angelina Aravena Domich, Juan Alfredo Martínez Lalangui
{"title":"Diversidad cultural y educación: Una mirada desde la etnia Saraguro – Ecuador","authors":"Marcela Angelina Aravena Domich, Juan Alfredo Martínez Lalangui","doi":"10.37594/dialogus.v1i10.753","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la diversidad cultural se pueden reconocer y visualizar aspectos integradores de las sociedades y culturas. La colonización, ha dejado por herencia una serie de desencuentros en relación a la presencia de etnias en todo el país, especialmente una baja valoración a la sociedad. La institución educativa, por medio de la educación, podría ser el lugar propicio para que niños y niñas de la etnia Saraguro, compartan con otras culturas y otras formas de concebir el mundo. Los Saraguro son una cultura que ha permanecido en el tiempo, reconocida en el Ecuador por su presencia y desarrollo. Este trabajo, muestra desde la educación, la integración de niños y niñas provenientes de otras culturas, en especial de la Saraguro y, los cobija desde una cultura dominante. La tolerancia, el respecto y la convivencia, son necesarias para recuperar los espacios en la educación y en la sociedad. Las experiencias educativas colaboran con las miradas hacia lo diverso y permite re-pensar-se en la necesidad de convivir en y desde los espacios educativos hacia la sociedad plural como lo es Ecuador. Esta experiencia, da cuenta desde la etnia Saraguro, las posibilidades y limitaciones que se dan desde la educación y la importancia de la convivencia. Finalmente, es necesario que cada cultura se reconozca en la sociedad como parte integrante y que, desde la educación, se fortalezcan los procesos y se trabaje por diversidad cultural y, por otro lado, la sociedad en general deberá abrirse de manera incondicional a cada cultura.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"353 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Dialogus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i10.753","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde la diversidad cultural se pueden reconocer y visualizar aspectos integradores de las sociedades y culturas. La colonización, ha dejado por herencia una serie de desencuentros en relación a la presencia de etnias en todo el país, especialmente una baja valoración a la sociedad. La institución educativa, por medio de la educación, podría ser el lugar propicio para que niños y niñas de la etnia Saraguro, compartan con otras culturas y otras formas de concebir el mundo. Los Saraguro son una cultura que ha permanecido en el tiempo, reconocida en el Ecuador por su presencia y desarrollo. Este trabajo, muestra desde la educación, la integración de niños y niñas provenientes de otras culturas, en especial de la Saraguro y, los cobija desde una cultura dominante. La tolerancia, el respecto y la convivencia, son necesarias para recuperar los espacios en la educación y en la sociedad. Las experiencias educativas colaboran con las miradas hacia lo diverso y permite re-pensar-se en la necesidad de convivir en y desde los espacios educativos hacia la sociedad plural como lo es Ecuador. Esta experiencia, da cuenta desde la etnia Saraguro, las posibilidades y limitaciones que se dan desde la educación y la importancia de la convivencia. Finalmente, es necesario que cada cultura se reconozca en la sociedad como parte integrante y que, desde la educación, se fortalezcan los procesos y se trabaje por diversidad cultural y, por otro lado, la sociedad en general deberá abrirse de manera incondicional a cada cultura.
文化多样性与教育:来自厄瓜多尔萨拉古罗族的观点
从文化多样性中可以识别和可视化社会和文化的整合方面。殖民主义留下了一系列关于全国各民族存在的分歧,特别是对社会的低评价。通过教育,教育机构可以成为萨拉古罗族儿童与其他文化和其他世界观分享的有利场所。萨拉古罗人是一种长期存在的文化,在厄瓜多尔因其存在和发展而得到认可。这项工作从教育的角度展示了来自其他文化的男孩和女孩的融合,特别是来自萨拉古罗的,并覆盖了占主导地位的文化。宽容、尊重和共存是恢复教育和社会空间的必要条件。教育经验与对多样性的看法合作,并允许重新思考在教育空间中共存的必要性,以实现厄瓜多尔的多元社会。这种经历,从Saraguro民族,教育的可能性和限制,以及共存的重要性。最后,必须承认每一种文化在社会中都是不可分割的一部分,从教育开始,必须加强文化多样性的进程和努力,另一方面,整个社会必须无条件地向每一种文化开放。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信