{"title":"Introducción al Estudio del Derecho","authors":"Dave Alexander López Mejía","doi":"10.5377/rcijupo.v4i8.12567","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nEl Derecho es un elemento puramente social que el ser humano creó desde el mismo momento en que se organizó en comunidades o sociedades, es decir, se remonta desde épocas antiguas. La relevancia de su estudio resulta altamente importante, por lo que no basta solo con la lectura simple y llana de leyes y normas que regulan las conductas humanas, sino que, su estudio debe ser más íntimo y concreto para alcanzar los conocimientos bastos y suficientes sobre el amplio ámbito de competencia del Derecho. En esta obra el autor divide de forma ordenada y sistematizada elementos necesarios para alcanzar un entendimiento general del Derecho partiendo de antecedentes históricos, concepciones, funciones, fines, estructura, corrientes, doctrina y jerarquía de la norma, por lo que la comprensión de esta ciencia debe ser estudiada con detenimiento y en un lenguaje sumamente comprensible como el redactor de esta obra lo ha hecho.\n","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"782 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencia Jurídica y Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v4i8.12567","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Derecho es un elemento puramente social que el ser humano creó desde el mismo momento en que se organizó en comunidades o sociedades, es decir, se remonta desde épocas antiguas. La relevancia de su estudio resulta altamente importante, por lo que no basta solo con la lectura simple y llana de leyes y normas que regulan las conductas humanas, sino que, su estudio debe ser más íntimo y concreto para alcanzar los conocimientos bastos y suficientes sobre el amplio ámbito de competencia del Derecho. En esta obra el autor divide de forma ordenada y sistematizada elementos necesarios para alcanzar un entendimiento general del Derecho partiendo de antecedentes históricos, concepciones, funciones, fines, estructura, corrientes, doctrina y jerarquía de la norma, por lo que la comprensión de esta ciencia debe ser estudiada con detenimiento y en un lenguaje sumamente comprensible como el redactor de esta obra lo ha hecho.