{"title":"Aproximaciones sobre el concepto de “República” en Francisco Bilbao, 1844-1865","authors":"Francisco Sáez Muñoz","doi":"10.29344/07194145.47.3339","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como principal objetivo explicar el ideal republicano del intelectual chileno Francisco Bilbao (1823-1865). Para la reconstrucción de su teoría se examinó el contexto de la época y de la producción de diversos escritos de su autoría publicados entre 1844 y 1864, como “Sociabilidad Chilena”, El Gobierno de la Libertad, La América en Peligro, El Evangelio Americano, como también artículos divulgados en la Revista del Nuevo Mundo. A partir del análisis de estos opúsculos, se postula que su ideario maduró y evolucionó afín a su contexto intelectual —entre el radicalismo y el socialismo romántico— y continental. Al respecto, se expone que su idea republicana se basó en los tópicos de “regeneración popular” y “gobierno directo del pueblo”, representando una oposición al ideario liberal hegemónico de la centuria.","PeriodicalId":109497,"journal":{"name":"Revista de Historia y Geografía","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia y Geografía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07194145.47.3339","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene como principal objetivo explicar el ideal republicano del intelectual chileno Francisco Bilbao (1823-1865). Para la reconstrucción de su teoría se examinó el contexto de la época y de la producción de diversos escritos de su autoría publicados entre 1844 y 1864, como “Sociabilidad Chilena”, El Gobierno de la Libertad, La América en Peligro, El Evangelio Americano, como también artículos divulgados en la Revista del Nuevo Mundo. A partir del análisis de estos opúsculos, se postula que su ideario maduró y evolucionó afín a su contexto intelectual —entre el radicalismo y el socialismo romántico— y continental. Al respecto, se expone que su idea republicana se basó en los tópicos de “regeneración popular” y “gobierno directo del pueblo”, representando una oposición al ideario liberal hegemónico de la centuria.