{"title":"“Se armó la milonga”: acerca de las políticas, el patrimonio y los espacios de baile de tango en la ciudad de Buenos Aires, Argentina*","authors":"Hernán Morel","doi":"10.7440/ANTIPODA27.2017.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo presentamos un estudio etnografico centrado en las milongas de Buenos Aires (Argentina), procurando explorar las interrelaciones que estos lugares de baile establecen con determinadas politicas publicas. El articulo trae una reflexion sobre los procesos politicos y organizativos que posibilitan el despliegue de este tipo de eventos de danza, abordando un campo de acuerdos, demandas y conflictos que los organizadores de milongas plantean frente al accionar de las politicas publicas. A fin de analizar estos procesos, me enfocare en las acciones de clausura que a partir del 2005 afectaron el normal funcionamiento de las milongas. Esta investigacion demuestra las articulaciones y las relaciones variables que los organizadores de milongas fueron estableciendo con las politicas publicas, destacando algunas de las problematicas y contradicciones que emergen en torno a la gestion del denominado patrimonio cultural inmaterial por parte del poder estatal.","PeriodicalId":225715,"journal":{"name":"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología","volume":"126 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7440/ANTIPODA27.2017.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
En este trabajo presentamos un estudio etnografico centrado en las milongas de Buenos Aires (Argentina), procurando explorar las interrelaciones que estos lugares de baile establecen con determinadas politicas publicas. El articulo trae una reflexion sobre los procesos politicos y organizativos que posibilitan el despliegue de este tipo de eventos de danza, abordando un campo de acuerdos, demandas y conflictos que los organizadores de milongas plantean frente al accionar de las politicas publicas. A fin de analizar estos procesos, me enfocare en las acciones de clausura que a partir del 2005 afectaron el normal funcionamiento de las milongas. Esta investigacion demuestra las articulaciones y las relaciones variables que los organizadores de milongas fueron estableciendo con las politicas publicas, destacando algunas de las problematicas y contradicciones que emergen en torno a la gestion del denominado patrimonio cultural inmaterial por parte del poder estatal.