Cultivos de Coca y Violencia: El cambio después de iniciados los diálogos de paz (Coca Crops and Violence:The Change After Initiated the Peace Dialogs)
{"title":"Cultivos de Coca y Violencia: El cambio después de iniciados los diálogos de paz (Coca Crops and Violence:The Change After Initiated the Peace Dialogs)","authors":"T. Martínez, H. Zuleta","doi":"10.2139/ssrn.3449190","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la salida de las FARC, el grupo guerrillero que monopolizo el mercado de la cocaina y el mayor causante de violencia en el pais, se vuelve relevante estudiar el comportamiento del mercado de las drogas y los cambios en las dinamicas de violencia. El proposito de este trabajo es analizar el impacto que tiene ser un municipio cocalero en la violencia regional y ver como dicho impacto se comporta despues de empezados los Dialogos para la Paz en 2012. Los modelos empleados demuestran que la presencia de cultivos de coca entre los anos 2000 y 2017 incrementa en 11,1% el indice de violencia, y que el impacto es 2,35% mas fuerte despues de 2012.","PeriodicalId":446687,"journal":{"name":"Universidad de los Andes Department of Economics Research Paper Series","volume":"176 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universidad de los Andes Department of Economics Research Paper Series","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.2139/ssrn.3449190","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
Con la salida de las FARC, el grupo guerrillero que monopolizo el mercado de la cocaina y el mayor causante de violencia en el pais, se vuelve relevante estudiar el comportamiento del mercado de las drogas y los cambios en las dinamicas de violencia. El proposito de este trabajo es analizar el impacto que tiene ser un municipio cocalero en la violencia regional y ver como dicho impacto se comporta despues de empezados los Dialogos para la Paz en 2012. Los modelos empleados demuestran que la presencia de cultivos de coca entre los anos 2000 y 2017 incrementa en 11,1% el indice de violencia, y que el impacto es 2,35% mas fuerte despues de 2012.