Rafael Viale-Salazar, Rafael Arnoldo Jurado López, Dora Rosaura Batista Peralta, Carlos Alberto Asprilla Bousiquot, Carlos Manuel Gómez-Rudy
{"title":"Liderazgo pedagógico del proceso educativo en el Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero en Panamá durante la pandemia COVID-19","authors":"Rafael Viale-Salazar, Rafael Arnoldo Jurado López, Dora Rosaura Batista Peralta, Carlos Alberto Asprilla Bousiquot, Carlos Manuel Gómez-Rudy","doi":"10.5377/dialogos.v1i26.16317","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A nivel mundial, la pandemia del COVID-19 impactó en el desempeño normal de la educación. Frente a los retos de distanciamiento social, se estableció la necesidad emergente de utilizar tecnologías y otros recursos que garantizaran el proceso de enseñanza aprendizaje, donde los docentes debieron fortalecer sus capacidades de liderazgo pedagógico para alcanzar los objetivos de formación. Entendiendo que el liderazgo pedagógico es la capacidad de potenciar el aprendizaje usando el conocimiento profesional como base para adaptarse a las situaciones, el objetivo de la investigación fue identificar el liderazgo pedagógico de los docentes del Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero en Panamá mediante la aplicación del currículum priorizado, tomando como referencia el cumplimiento del proceso educativo mediante el uso de plataformas virtuales en el contexto de la cuarentena ocasionada por el COVID-19, en el año lectivo 2020. Se realizó una investigación de tipo descriptiva con enfoque mixto a una población de 70 docentes, que laboraban en ese momento en el Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero, a quienes se les aplicó un cuestionario, obteniendo una tasa de respuesta del 71%. Los resultados revelaron que los docentes incorporaban procesos de planificación puntuales (90%), nuevas estrategias metodológicas (90%), un acercamiento a los fundamentos conceptuales (80%) y mecanismos de comunicación claros y sencillos (96%) que evidenciaron el liderazgo pedagógico de los docentes como un factor de éxito para cumplir los objetivos del currículum priorizado en situación de emergencia, para enfrentar la dinámica de clases durante la pandemia.","PeriodicalId":178191,"journal":{"name":"Diá-logos","volume":"95 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diá-logos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/dialogos.v1i26.16317","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A nivel mundial, la pandemia del COVID-19 impactó en el desempeño normal de la educación. Frente a los retos de distanciamiento social, se estableció la necesidad emergente de utilizar tecnologías y otros recursos que garantizaran el proceso de enseñanza aprendizaje, donde los docentes debieron fortalecer sus capacidades de liderazgo pedagógico para alcanzar los objetivos de formación. Entendiendo que el liderazgo pedagógico es la capacidad de potenciar el aprendizaje usando el conocimiento profesional como base para adaptarse a las situaciones, el objetivo de la investigación fue identificar el liderazgo pedagógico de los docentes del Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero en Panamá mediante la aplicación del currículum priorizado, tomando como referencia el cumplimiento del proceso educativo mediante el uso de plataformas virtuales en el contexto de la cuarentena ocasionada por el COVID-19, en el año lectivo 2020. Se realizó una investigación de tipo descriptiva con enfoque mixto a una población de 70 docentes, que laboraban en ese momento en el Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero, a quienes se les aplicó un cuestionario, obteniendo una tasa de respuesta del 71%. Los resultados revelaron que los docentes incorporaban procesos de planificación puntuales (90%), nuevas estrategias metodológicas (90%), un acercamiento a los fundamentos conceptuales (80%) y mecanismos de comunicación claros y sencillos (96%) que evidenciaron el liderazgo pedagógico de los docentes como un factor de éxito para cumplir los objetivos del currículum priorizado en situación de emergencia, para enfrentar la dinámica de clases durante la pandemia.
在全球范围内,COVID-19大流行影响了正常的教育表现。面对社交距离的挑战,确定了使用技术和其他资源来保证教学过程的新需求,教师必须加强其教学领导能力,以实现培训目标。理解教育是领导能力加强学习使用专业知识为基础,以适应情况下,调查的目的是确定教师教育培训中心领导Bilingüe de Azuero巴拿马通过全面执行优先考虑简历,作为参考,在2020学年COVID-19造成的隔离背景下,通过使用虚拟平台遵守教育过程。采用混合方法对当时在Azuero综合双语培训中心工作的70名教师进行了描述性调查,对他们进行了问卷调查,获得了71%的回复率。结果表明教师纳入规划进程的点(90%)、新战略方法(90%),基本概念(80%)和放大和简单(96%)通信机制,明确表明教师的教师领导作为一个成功的因素来实现目标,优先紧急情况,应对流感大流行期间动态类。