Clima social familiar e ideación suicida en adolescentes del centro pre-universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, 2017
{"title":"Clima social familiar e ideación suicida en adolescentes del centro pre-universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, 2017","authors":"Fany Yaquelin Sifuentes Zabaleta, S. T. Muñoz","doi":"10.25127/RCSH.20181.413","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre clima social familiar e ideación suicida en adolescentes del centro Pre universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas 2017; fue de enfoque cuantitativo; de nivel relacional; de tipo: observacional; prospectivo; transversal y Analítico. El universo muestral estuvo conformado por 147 adolescentes. Para la recolección de datos se utilizó el método de encuesta, técnica el cuestionario y como instrumento se aplicó el cuestionario de la escala de clima social familiar, con una confiabilidad de 0,89 y validez de 0,80 y la escala de ideación suicida, teniendo una confiabilidad es de 0.81 y validez de 0.80. Los resultados fueron que del 100% (147) de adolescentes, el 54.4% (62) tienen un clima social familiar adecuado y el 45.6% (67) inadecuado. El 49,7% (73) presentan una ideación suicida baja, el 27.9% (41) alto y el 22.4% (33) medio. Así mismo el 42.2% (62) presentan un clima social adecuado con una ideación suicida baja; mientras que el 23.8% (35) tienen un clima social inadecuado con una ideación suicida alta, y un 14.3% (21) medio. La hipótesis se contrastó mediante la prueba estadística no paramétrica del Ji - cuadrado cuyo valor fue X2calculado =57, 9 >; con gl=2; p=0.000 < 0.05, contrastando de esta manera la hipótesis Alterna. En conclusión: Si existe relación estadística entre clima social familiar e ideación suicida y en los adolescentes del Centro Pre- universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20181.413","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre clima social familiar e ideación suicida en adolescentes del centro Pre universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas 2017; fue de enfoque cuantitativo; de nivel relacional; de tipo: observacional; prospectivo; transversal y Analítico. El universo muestral estuvo conformado por 147 adolescentes. Para la recolección de datos se utilizó el método de encuesta, técnica el cuestionario y como instrumento se aplicó el cuestionario de la escala de clima social familiar, con una confiabilidad de 0,89 y validez de 0,80 y la escala de ideación suicida, teniendo una confiabilidad es de 0.81 y validez de 0.80. Los resultados fueron que del 100% (147) de adolescentes, el 54.4% (62) tienen un clima social familiar adecuado y el 45.6% (67) inadecuado. El 49,7% (73) presentan una ideación suicida baja, el 27.9% (41) alto y el 22.4% (33) medio. Así mismo el 42.2% (62) presentan un clima social adecuado con una ideación suicida baja; mientras que el 23.8% (35) tienen un clima social inadecuado con una ideación suicida alta, y un 14.3% (21) medio. La hipótesis se contrastó mediante la prueba estadística no paramétrica del Ji - cuadrado cuyo valor fue X2calculado =57, 9 >; con gl=2; p=0.000 < 0.05, contrastando de esta manera la hipótesis Alterna. En conclusión: Si existe relación estadística entre clima social familiar e ideación suicida y en los adolescentes del Centro Pre- universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.