{"title":"Prevalencia de caries dental en escolares de nivel primario de la Institución Educativa 18006 Pedro Castro Alva, Chachapoyas – 2017","authors":"A. L. S. Araujo, Edwin Gonzáles Paco","doi":"10.25127/RCSH.20181.409","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo y transversal, tuvo como objetivo determinar la prevalencia de caries dental en escolares de la institución educativa N° 18006 Pedro Castro Alva, Chachapoyas–2017. La población muestral fue 68 escolares. Para la recolección de datos se utilizó la ficha de odontograma. Los resultados evidenciaron que del 100 % de escolares, el 86.8 % presenta alta prevalencia de caries dental y solamente el 13.2 % no presenta caries. En la dentición permanente el 29.4 % presentan caries simple en la pieza 16, el 25 % presenta caries simple en la pieza 26, nótese que las pieza 17 y 27 no presentan caries. El 61.8 % presenta caries simple en la pieza 46, el 64.7 % presentan caries simple en la pieza 36, nótese que las pieza 47 y 37 no presentan caries; los premolares presentan baja prevalencia de caries. En la dentición decidua existe alta prevalencia de caries dental en las primeras y segundas molares de ambos maxilares. Conclusiones: las piezas molares son las que presentan mayor prevalencia de caries dental, los premolares presentan baja prevalencia de caries y no se observó caries en dientes incisivos y caninos tanto en los estudiantes con dentición permanente y decidua.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20181.409","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo y transversal, tuvo como objetivo determinar la prevalencia de caries dental en escolares de la institución educativa N° 18006 Pedro Castro Alva, Chachapoyas–2017. La población muestral fue 68 escolares. Para la recolección de datos se utilizó la ficha de odontograma. Los resultados evidenciaron que del 100 % de escolares, el 86.8 % presenta alta prevalencia de caries dental y solamente el 13.2 % no presenta caries. En la dentición permanente el 29.4 % presentan caries simple en la pieza 16, el 25 % presenta caries simple en la pieza 26, nótese que las pieza 17 y 27 no presentan caries. El 61.8 % presenta caries simple en la pieza 46, el 64.7 % presentan caries simple en la pieza 36, nótese que las pieza 47 y 37 no presentan caries; los premolares presentan baja prevalencia de caries. En la dentición decidua existe alta prevalencia de caries dental en las primeras y segundas molares de ambos maxilares. Conclusiones: las piezas molares son las que presentan mayor prevalencia de caries dental, los premolares presentan baja prevalencia de caries y no se observó caries en dientes incisivos y caninos tanto en los estudiantes con dentición permanente y decidua.