«Se puede definir el poema como aquello que no resulta posible traducir»: Sobre algunos aspectos (inter-)lingüísticos e (inter-)culturales en la traducción de poesía

Arturo Parada
{"title":"«Se puede definir el poema como aquello que no resulta posible traducir»: Sobre algunos aspectos (inter-)lingüísticos e (inter-)culturales en la traducción de poesía","authors":"Arturo Parada","doi":"10.24310/entreculturasertci.vi12.13610","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nEn el presente trabajo se analizan algunos factores esenciales a la hora de traducir poesía, en general, y del alemán al español en particular. Los elementos culturales determinan no solo el texto original, sino también el resultante de la traducción. En este sentido, cabe preguntarse si la diacronía que configura todo hecho cultural es trasladable a otra cultura, pues toda traducción supone una suspensión artificial en un marco diferente al texto que tiene como principio. La complejidad inherente a este fenómeno se multiplica cuando se trata de traducir poesía, pues lo que denominamos significado es el resultado del conjunto hecho de elementos métricos, fónicos y rítmicos, por un lado, y léxico-metafóricos por otro, todos ellos vinculados a una comunidad de hablantes, en sentido amplio. Enfrentado al texto, el/la traductor/a ha de tomar una decisión previa acerca de los límites y el alcance que se fija para su propia traducción. \n","PeriodicalId":265914,"journal":{"name":"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural","volume":"463 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi12.13610","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el presente trabajo se analizan algunos factores esenciales a la hora de traducir poesía, en general, y del alemán al español en particular. Los elementos culturales determinan no solo el texto original, sino también el resultante de la traducción. En este sentido, cabe preguntarse si la diacronía que configura todo hecho cultural es trasladable a otra cultura, pues toda traducción supone una suspensión artificial en un marco diferente al texto que tiene como principio. La complejidad inherente a este fenómeno se multiplica cuando se trata de traducir poesía, pues lo que denominamos significado es el resultado del conjunto hecho de elementos métricos, fónicos y rítmicos, por un lado, y léxico-metafóricos por otro, todos ellos vinculados a una comunidad de hablantes, en sentido amplio. Enfrentado al texto, el/la traductor/a ha de tomar una decisión previa acerca de los límites y el alcance que se fija para su propia traducción.
“诗歌可以被定义为无法翻译的东西”:关于诗歌翻译中的某些(跨)语言和(跨)文化方面
在这篇文章中,我们分析了诗歌翻译的一些基本因素,特别是从德语到西班牙语的翻译。文化因素不仅决定了原文,也决定了译文的结果。从这个意义上说,我们可能会问,构成每一种文化事件的历时性是否可以转移到另一种文化中,因为每一种翻译都涉及到一种人为的暂停,这种暂停与它最初的文本不同。它固有的复杂性,这种现象多当涉及翻译诗,因为我们是联合的结果意义标牌,fónicos元素和节奏,另一方面,léxico-metafóricos所有都与一个广义的讲,社区。当译者面对文本时,他/她必须事先决定为自己的翻译设定的限制和范围。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信