{"title":"El origen del segmento nasal implosivo en \"biombo\"","authors":"Rafael Fernández Mata","doi":"10.54166/rhle.2015.10.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tres importantes obras lexicográficas del español actual (el DUE, el DClave y el DRAE 2014) indican en sus descriptores etimológicos que la voz \"biombo” pasó al español a través de la lengua portuguesa. Sin embargo, como trataremos de demostrar en este articulo, existen pruebas cronológicas y fonológicas de peso para pensar que la aparición de la nasal implosiva no se gestó dentro de la lengua portuguesa y que, por tanto, esta no actuó como intermediaria entre el japonés y la lengua española.","PeriodicalId":207912,"journal":{"name":"Revista de Historia de la Lengua Española","volume":"402 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia de la Lengua Española","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54166/rhle.2015.10.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Tres importantes obras lexicográficas del español actual (el DUE, el DClave y el DRAE 2014) indican en sus descriptores etimológicos que la voz "biombo” pasó al español a través de la lengua portuguesa. Sin embargo, como trataremos de demostrar en este articulo, existen pruebas cronológicas y fonológicas de peso para pensar que la aparición de la nasal implosiva no se gestó dentro de la lengua portuguesa y que, por tanto, esta no actuó como intermediaria entre el japonés y la lengua española.