Modelo de aplicación Qr (Quick Response Code) en actividades de trazabilidad en banco de germoplasma de cacao (Theobroma cacao L. ) en el Centro de Formación Agroindustrial
David Saavedra Mora, Valentín Murcia Torrejano, César Augusto Pérez Tafur
{"title":"Modelo de aplicación Qr (Quick Response Code) en actividades de trazabilidad en banco de germoplasma de cacao (Theobroma cacao L. ) en el Centro de Formación Agroindustrial","authors":"David Saavedra Mora, Valentín Murcia Torrejano, César Augusto Pérez Tafur","doi":"10.23850/RAA.V7I1.2849","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realizó un modelo de aplicación QR (Quick Response Code) basados en internet de las cosas y Big data para conectar las actividades de trazabilidad de cacao (Theobroma cacao L) con el fin de promover un valor agregado en la comercialización mediante el acceso rápido de la información de clones, híbridos y el material genético regional disponible en el banco de germoplasma de cacao. Para la construcción de base de datos tomaron datos de 69 árboles de cacao, determinando variables de fermentación, físicos, bromatológicos y sensoriales del grano de cacao que fueron analizados en el laboratorio agroindustrial del Centro de Formación Agroindustrial, al mismo tiempo, se incluyó las condiciones edáficas y atmosféricas y los datos de producción de cada árbol. Como resultado se generó un base de datos en la web y se personalizo los códigos QR en los árboles de cacao diseñando un protocolo para la lectura y uso. Este modelo constituye un referente para la gestión de los cultivos de cacao en la región y orientar a los productores de cacao en mejorar los procesos agroecológicos de cacao y los procesos agroindustriales con genotipos especializados en aroma y sabor.","PeriodicalId":212424,"journal":{"name":"Revista Agropecuaria y Agroindustrial La Angostura","volume":"109 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Agropecuaria y Agroindustrial La Angostura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/RAA.V7I1.2849","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se realizó un modelo de aplicación QR (Quick Response Code) basados en internet de las cosas y Big data para conectar las actividades de trazabilidad de cacao (Theobroma cacao L) con el fin de promover un valor agregado en la comercialización mediante el acceso rápido de la información de clones, híbridos y el material genético regional disponible en el banco de germoplasma de cacao. Para la construcción de base de datos tomaron datos de 69 árboles de cacao, determinando variables de fermentación, físicos, bromatológicos y sensoriales del grano de cacao que fueron analizados en el laboratorio agroindustrial del Centro de Formación Agroindustrial, al mismo tiempo, se incluyó las condiciones edáficas y atmosféricas y los datos de producción de cada árbol. Como resultado se generó un base de datos en la web y se personalizo los códigos QR en los árboles de cacao diseñando un protocolo para la lectura y uso. Este modelo constituye un referente para la gestión de los cultivos de cacao en la región y orientar a los productores de cacao en mejorar los procesos agroecológicos de cacao y los procesos agroindustriales con genotipos especializados en aroma y sabor.