Riesgo de enfermedades silenciosas por contaminación de heces de Columba Livia

María Lorena Orellana Aguilar, Cristian Flores Lobo, Brandon Rocha Hernandez, Emanuel Fernando Irusta Conde, Ana María Mamani Rosas, Telma Cecilia Calizaya Cartagena
{"title":"Riesgo de enfermedades silenciosas por contaminación de heces de Columba Livia","authors":"María Lorena Orellana Aguilar, Cristian Flores Lobo, Brandon Rocha Hernandez, Emanuel Fernando Irusta Conde, Ana María Mamani Rosas, Telma Cecilia Calizaya Cartagena","doi":"10.36716/revista-salud-amazonia.v2i1.623","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La gran cantidad de Columbia Livia y la preocupación de salud pública sobre estas aves, han llevado a que se las considere una plaga por los problemas como la propagación de enfermedades, la contaminación ambiental y la degradación de la infraestructura. Algunas enfermedades se propagan a través de la contaminación fecal, por lo tanto, la finalidad del estudio fue identificar microorganismos que se encuentran en las heces de la Columbia Livia, que están contacto indirecto con los estudiantes de un campus universitario; además de establecer el conocimiento y percepción de los estudiantes respecto a la Columbia Libia. Metodología: El estudio es cuantitativo, descriptivo, de cohorte transversal y prospectivo; las muestras de heces corresponden a 23 muestras y la población estudiantil encuestada fueron 224; las técnicas utilizadas en el estudio fueron la observación y la encuesta que fue en línea. Se realizó el procedimiento en nueve etapas para la identificación y registró de los microorganismos. Resultados: De 100 % de muestras obtenidas de hisopado rectales de la Columbia Livia, 67 %, se evidenció presencia de Bacterias Gram Negativas (Salmonela); mientras que, en heces secas, se reporta presencia de hongos tabicados en un 50 %; en relación con los conocimientos y la percepción cuáles 64,3 % (N=144) saben que es y en relación con la transmisión la percepción de los estudiantes es 59,8 %, creen que puede transmitir enfermedades por contacto Indirecto. Discusión: Por lo tanto, es importante aplicar medidas de control y prevención y así poder evitar problemas en la población que se encuentra expuesta.","PeriodicalId":287793,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud de la Amazonia UNITEPC","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud de la Amazonia UNITEPC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36716/revista-salud-amazonia.v2i1.623","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La gran cantidad de Columbia Livia y la preocupación de salud pública sobre estas aves, han llevado a que se las considere una plaga por los problemas como la propagación de enfermedades, la contaminación ambiental y la degradación de la infraestructura. Algunas enfermedades se propagan a través de la contaminación fecal, por lo tanto, la finalidad del estudio fue identificar microorganismos que se encuentran en las heces de la Columbia Livia, que están contacto indirecto con los estudiantes de un campus universitario; además de establecer el conocimiento y percepción de los estudiantes respecto a la Columbia Libia. Metodología: El estudio es cuantitativo, descriptivo, de cohorte transversal y prospectivo; las muestras de heces corresponden a 23 muestras y la población estudiantil encuestada fueron 224; las técnicas utilizadas en el estudio fueron la observación y la encuesta que fue en línea. Se realizó el procedimiento en nueve etapas para la identificación y registró de los microorganismos. Resultados: De 100 % de muestras obtenidas de hisopado rectales de la Columbia Livia, 67 %, se evidenció presencia de Bacterias Gram Negativas (Salmonela); mientras que, en heces secas, se reporta presencia de hongos tabicados en un 50 %; en relación con los conocimientos y la percepción cuáles 64,3 % (N=144) saben que es y en relación con la transmisión la percepción de los estudiantes es 59,8 %, creen que puede transmitir enfermedades por contacto Indirecto. Discusión: Por lo tanto, es importante aplicar medidas de control y prevención y así poder evitar problemas en la población que se encuentra expuesta.
Columba Livia粪便污染带来的无声疾病风险
简介:哥伦比亚Livia的数量和公众对这些鸟类的健康关注,导致它们被认为是一种害虫,因为疾病传播、环境污染和基础设施退化等问题。有些疾病是通过粪便污染传播的,因此这项研究的目的是确定在哥伦比亚利维亚的粪便中发现的微生物,这些微生物与大学校园的学生有间接接触;除了建立学生对利比亚哥伦比亚大学的知识和看法。方法:本研究采用定量、描述性、横断面和前瞻性队列研究;粪便样本23份,受访学生224人;研究中使用的技术是观察和在线调查。采用9个步骤对微生物进行鉴定和登记。结果:100 % hisopado样本直肠利维亚Columbia, 67 %,evidenció存在的消极细菌Gram(沙门氏菌);而蘑菇,在干,据报存在粪便tabicados 50% %;与知识和认知哪些64.3 % (N = 144)他们知道这是与学生的观念传播59.8 %,认为可以间接接触传播疾病。讨论:因此,重要的是实施控制和预防措施,以避免暴露人群的问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信