{"title":"Resistencia a la compresión y flexión de bloques elaborados a base de cangahua, cal, arcilla y paja","authors":"","doi":"10.37135/ns.01.11.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cangahua es un tipo de suelo abundante en zonas con influencia volcánica. Se caracteriza por su dureza y color amarillento. Este material ha sido utilizado en la construcción de viviendas en el Ecuador desde hace muchos años, quedando en desuso por la aparición de otros mampuestos con base de arcilla y cemento. Esta investigación, mediante una metodología de diseño experimental, determina las cantidades para realizar un bloque de cangahua, cuyas características mecánicas están acorde con lo especificado en la normativa nacional e internacional para su uso en la construcción. Estos resultados pueden aportar para que la cangahua sea utilizada no solo en la restauración patrimonial de edificaciones a base de tierra, abundantes en el Ecuador, sino también como una alternativa de material de baja energía incorporada para la realización de paredes en construcciones nuevas.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/ns.01.11.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La cangahua es un tipo de suelo abundante en zonas con influencia volcánica. Se caracteriza por su dureza y color amarillento. Este material ha sido utilizado en la construcción de viviendas en el Ecuador desde hace muchos años, quedando en desuso por la aparición de otros mampuestos con base de arcilla y cemento. Esta investigación, mediante una metodología de diseño experimental, determina las cantidades para realizar un bloque de cangahua, cuyas características mecánicas están acorde con lo especificado en la normativa nacional e internacional para su uso en la construcción. Estos resultados pueden aportar para que la cangahua sea utilizada no solo en la restauración patrimonial de edificaciones a base de tierra, abundantes en el Ecuador, sino también como una alternativa de material de baja energía incorporada para la realización de paredes en construcciones nuevas.