{"title":"Ingenieros, entre arquitectos y empresarios","authors":"J. Pekarek","doi":"10.35305/23626097v9i17.377","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La incidencia de la tradición francesa en la formación de los arquitectos en la Argentina de finales del siglo XIX y principios del XX es estudiada mayormente desde la perspectiva del sistema Beaux-Arts y desde los sucesivos intentos por separarse de la ingeniería tanto a nivel académico como profesional. Este trabajo reconoce que en Francia misma había distintos abordajes de la arquitectura, propuestos por diversas escuelas, e invita a enfocarse precisamente en la cultura de los ingenieros civiles de la École Centrale des Arts et Manufactures de París. Se busca examinar la trayectoria escolar de un argentino centralien, Carlos Agote (1866-1950), y su carrera en Buenos Aires, ligada a una red de contactos con exalumnos a ambos lados del Atlántico. Especializado como constructeur, Agote se ubica en el cruce de saberes y prácticas diferentes y facilita inéditas colaboraciones entre actores diversos: arquitectos Beaux-Arts, constructores, empresarios, fabricantes. Siguiendo métodos y conceptos de la historia de las técnicas, se propone indagar estos intercambios apoyándose en el fondo documental de la École Centrale y en archivos de empresas.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"A&P Continuidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/23626097v9i17.377","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La incidencia de la tradición francesa en la formación de los arquitectos en la Argentina de finales del siglo XIX y principios del XX es estudiada mayormente desde la perspectiva del sistema Beaux-Arts y desde los sucesivos intentos por separarse de la ingeniería tanto a nivel académico como profesional. Este trabajo reconoce que en Francia misma había distintos abordajes de la arquitectura, propuestos por diversas escuelas, e invita a enfocarse precisamente en la cultura de los ingenieros civiles de la École Centrale des Arts et Manufactures de París. Se busca examinar la trayectoria escolar de un argentino centralien, Carlos Agote (1866-1950), y su carrera en Buenos Aires, ligada a una red de contactos con exalumnos a ambos lados del Atlántico. Especializado como constructeur, Agote se ubica en el cruce de saberes y prácticas diferentes y facilita inéditas colaboraciones entre actores diversos: arquitectos Beaux-Arts, constructores, empresarios, fabricantes. Siguiendo métodos y conceptos de la historia de las técnicas, se propone indagar estos intercambios apoyándose en el fondo documental de la École Centrale y en archivos de empresas.
19世纪末和20世纪初,法国传统对阿根廷建筑师培训的影响主要是从美术体系的角度,以及从学术和专业水平上连续尝试脱离工程的角度进行研究。该作品承认,在法国本身有不同的建筑方法,由不同的学校提出,并邀请我们关注巴黎ecole Centrale des Arts et manufacture的土木工程师文化。本文的目的是研究阿根廷中部的卡洛斯·阿古特(Carlos Agote, 1865 -1950)的学校生涯,以及他在布宜诺斯艾利斯的职业生涯,与大西洋对岸的校友联系网络有关。Agote是一家专业的建筑公司,位于不同知识和实践的十字路口,促进了不同参与者之间前所未有的合作:美术建筑师、建筑商、企业家、制造商。本文从技术历史的方法和概念出发,以ecole Centrale的文献资料和公司档案为基础,探讨这些交流。