Caracterización de proteína microbiana obtenida a partir de residuos agroindustriales

Ana Lucia Chafla Moina, Juan Marcial Espin Montesdeoca, Margarita del Rocio Jara Arguello, Sonia E. Peñafiel
{"title":"Caracterización de proteína microbiana obtenida a partir de residuos agroindustriales","authors":"Ana Lucia Chafla Moina, Juan Marcial Espin Montesdeoca, Margarita del Rocio Jara Arguello, Sonia E. Peñafiel","doi":"10.59410/racyt-v04n02ep02-0050","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el laboratorio de Biotecnología de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, se caracterizó la proteína microbiana obtenida a partir de la mezcla suero lácteo, cáscara de maracuyá (Passiflora edulis) y banano maduro (Musa paradisiaca), mediante fermentación en estado sólido (FES). Los tratamientos se asignaron bajo un diseño completamente al azar, con arreglo factorial de 4x4 y tres repeticiones. Los factores fueron: suero lácteo (SL) (0, 5, 10 y 15 %) y Tiempo de Fermentación (TF) (0, 12, 24 y 36 h). Se evaluó los indicadores bromatológicos, pH, nitrógeno amoniacal (NH3), ácidos grasos volátiles (AGVs), y conteo de levaduras. El pH se incrementó a medida que se incluyó el SL, entre 4.9 y 5.6, sin embargo con el (TF), el valor difiere significativamente en los tratamientos (P ≤ 0.001). El número de levaduras incrementaron significativamente (P< 0.001), en los tratamientos 10 y 15 % de SL, con respecto al control. Existió unarelación significativa (P<0.001), entre la producción de AGVs y el TF, el tratamiento que presentó la mayor producción de AGVs fue el tratamiento al 15 % SL a las 24 h con 13.33 meq/L. La fibra cruda (FC) disminuyó (P ≤0.0001) con el nivel creciente de SL. La proteína verdadera (PV) aumentó (P ≤ 0.0001), a medida que se incrementa el nivel de SL y el TF en cada tratamiento. La inclusión hasta un 15 % de SL sobre cáscara de maracuyá y banano maduro permitió obtener los mejores indicadores fermentativos y bromatológicos en la producción de proteína microbiana.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v04n02ep02-0050","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En el laboratorio de Biotecnología de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, se caracterizó la proteína microbiana obtenida a partir de la mezcla suero lácteo, cáscara de maracuyá (Passiflora edulis) y banano maduro (Musa paradisiaca), mediante fermentación en estado sólido (FES). Los tratamientos se asignaron bajo un diseño completamente al azar, con arreglo factorial de 4x4 y tres repeticiones. Los factores fueron: suero lácteo (SL) (0, 5, 10 y 15 %) y Tiempo de Fermentación (TF) (0, 12, 24 y 36 h). Se evaluó los indicadores bromatológicos, pH, nitrógeno amoniacal (NH3), ácidos grasos volátiles (AGVs), y conteo de levaduras. El pH se incrementó a medida que se incluyó el SL, entre 4.9 y 5.6, sin embargo con el (TF), el valor difiere significativamente en los tratamientos (P ≤ 0.001). El número de levaduras incrementaron significativamente (P< 0.001), en los tratamientos 10 y 15 % de SL, con respecto al control. Existió unarelación significativa (P<0.001), entre la producción de AGVs y el TF, el tratamiento que presentó la mayor producción de AGVs fue el tratamiento al 15 % SL a las 24 h con 13.33 meq/L. La fibra cruda (FC) disminuyó (P ≤0.0001) con el nivel creciente de SL. La proteína verdadera (PV) aumentó (P ≤ 0.0001), a medida que se incrementa el nivel de SL y el TF en cada tratamiento. La inclusión hasta un 15 % de SL sobre cáscara de maracuyá y banano maduro permitió obtener los mejores indicadores fermentativos y bromatológicos en la producción de proteína microbiana.
从农用工业废料中获得的微生物蛋白的特性
在Chimborazo理工学院生物技术实验室,通过固态发酵(ssf),从乳清、百香果壳(西番莲)和成熟香蕉(Musa paradisiaca)的混合物中获得了微生物蛋白。在本研究中,我们研究了玉米和大豆的营养成分,以及玉米和大豆的营养成分。以乳清(SL)(0、5、10和15%)和发酵时间(TF)(0、12、24和36 h)为指标,测定溴酸、pH、氨氮(NH3)、挥发性脂肪酸(vfas)和酵母计数。pH值随SL的加入而增加,在4.9 ~ 5.6之间,但(TF)处理的pH值差异显著(P≤0.001)。与对照组相比,10和15% SL处理的酵母数量显著增加(P< 0.001)。在24 h时,15% SL处理(13.33 meq/L)的agv产量与TF产量之间存在显著差异(P<0.001)。每个处理的粗纤维(FC)随SL水平的增加而降低(P≤0.0001),真蛋白(PV)随SL和TF水平的增加而增加(P≤0.0001)。在西番莲果皮和成熟香蕉上添加15%的SL可以获得最佳的微生物蛋白生产和发酵指标。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信