{"title":"Violencia contra la mujer vista desde los varones en el distrito de Chachapoyas","authors":"Milagritos Edith López Palomares","doi":"10.25127/RCSH.20192.465","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los varones al ser detenidos por violentar a una mujer y entrevistados dan respuestas insólitas, sin embargo, resultan comunes y frecuentes. El objetivo fue mencionar las justificaciones que exponen los varones del distrito de Chachapoyas contra la violencia a la mujer. Se realizó diez entrevistas a varones entre 22 a 52 años, la muestra fue al azar con único criterio de residencia en Chachapoyas. La investigación fue de tipo cualitativa y diseño fenomenológico. Se concluye primero, nueve entrevistas justifican el maltrato a la mujer solo una menciona que no hay justificación, pero si una explicación, además en las respuestas o justificaciones dadas se hallan en los tipos o formas de maltrato a la mujer: físico, verbal, económica, entre otros, prevaleciendo el maltrato verbal; con respecto a la segunda pregunta la mayoría contestan que no se debe maltratar a los hijos con castigo físico, también referente a la última pregunta acerca de los piropos algunos no consideran maltrato, e incluso responden quedepende mucho de la mujer pero, las expresiones o piropos con tono intenso si es un maltrato a la mujer. Finalmente se considera que las diversas respuestas expresadas se deben al pensamiento machista, nivel educativo, edad de los entrevistados.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20192.465","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los varones al ser detenidos por violentar a una mujer y entrevistados dan respuestas insólitas, sin embargo, resultan comunes y frecuentes. El objetivo fue mencionar las justificaciones que exponen los varones del distrito de Chachapoyas contra la violencia a la mujer. Se realizó diez entrevistas a varones entre 22 a 52 años, la muestra fue al azar con único criterio de residencia en Chachapoyas. La investigación fue de tipo cualitativa y diseño fenomenológico. Se concluye primero, nueve entrevistas justifican el maltrato a la mujer solo una menciona que no hay justificación, pero si una explicación, además en las respuestas o justificaciones dadas se hallan en los tipos o formas de maltrato a la mujer: físico, verbal, económica, entre otros, prevaleciendo el maltrato verbal; con respecto a la segunda pregunta la mayoría contestan que no se debe maltratar a los hijos con castigo físico, también referente a la última pregunta acerca de los piropos algunos no consideran maltrato, e incluso responden quedepende mucho de la mujer pero, las expresiones o piropos con tono intenso si es un maltrato a la mujer. Finalmente se considera que las diversas respuestas expresadas se deben al pensamiento machista, nivel educativo, edad de los entrevistados.