Validación de una metodología empírica para evaluar modificaciones del riesgo de inundación urbana ante escenarios hipotéticos de uso del suelo

E. Zimmermann, Laura Bracalenti
{"title":"Validación de una metodología empírica para evaluar modificaciones del riesgo de inundación urbana ante escenarios hipotéticos de uso del suelo","authors":"E. Zimmermann, Laura Bracalenti","doi":"10.35305/CURIHAM.V23I0.31","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el propósito de analizar la incidencia de los espacios verdes urbanos y periurbanos en la dinámica hídrica de subcuencas urbanas de la ciudad de Rosario se propuso, en trabajos precedentes, una metodología de estimación de los cambios en el riesgo de inundación pluvial urbana frente a cambios de uso del suelo. La metodología es de carácter empírico y se basa en la fórmula racional de Mulvaney junto con la expresión de Kieffer y Chu para las curvas IDR, siendo aplicada a 5 cuencas urbanas de Rosario, considerando un escenario base (actual) de uso del suelo y 3 escenarios futuros con/sin disponibilidad de espacios verdes. En este trabajo se valida la metodología empírica aplicando una estimación estadística convencional a las cuencas anteriores. La misma contempla la estimación de parámetros geomorfológicos e hidrológicos de las cuencas para el escenario base y los escenarios futuros, aplicando el Colorado Urban Hydrograph Procedure, CUHP. Se procesan series pluviométricas de Rosario Aero (71 años de extensión, alrededor de 7000 eventos) construyendo hietogramas de lluvia total y neta mediante un coeficiente de escorrentía por cuenca y escenario. Se generan series de caudales diarios y se seleccionan los máximos anuales, asignándoles leyes de distribución de probabilidad (Gumbel). Finalmente, para cada cuenca y escenario se obtienen los cambios de probabilidad de excedencia para las series actuales y futuras de caudales. Al comparar los resultados con la metodología empírica se alcanzan coeficientes de correlación muy altos (0.9975) y coeficientes de eficiencia de Nash-Sutcliffe elevados (0.9929). Consecuentemente la metodología denominada empírica constituye una simple y efectiva herramienta para estimar los cambios en el riesgo de inundación ante cambios de uso del suelo evaluados a través del coeficiente de escorrentía.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"14 17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/CURIHAM.V23I0.31","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con el propósito de analizar la incidencia de los espacios verdes urbanos y periurbanos en la dinámica hídrica de subcuencas urbanas de la ciudad de Rosario se propuso, en trabajos precedentes, una metodología de estimación de los cambios en el riesgo de inundación pluvial urbana frente a cambios de uso del suelo. La metodología es de carácter empírico y se basa en la fórmula racional de Mulvaney junto con la expresión de Kieffer y Chu para las curvas IDR, siendo aplicada a 5 cuencas urbanas de Rosario, considerando un escenario base (actual) de uso del suelo y 3 escenarios futuros con/sin disponibilidad de espacios verdes. En este trabajo se valida la metodología empírica aplicando una estimación estadística convencional a las cuencas anteriores. La misma contempla la estimación de parámetros geomorfológicos e hidrológicos de las cuencas para el escenario base y los escenarios futuros, aplicando el Colorado Urban Hydrograph Procedure, CUHP. Se procesan series pluviométricas de Rosario Aero (71 años de extensión, alrededor de 7000 eventos) construyendo hietogramas de lluvia total y neta mediante un coeficiente de escorrentía por cuenca y escenario. Se generan series de caudales diarios y se seleccionan los máximos anuales, asignándoles leyes de distribución de probabilidad (Gumbel). Finalmente, para cada cuenca y escenario se obtienen los cambios de probabilidad de excedencia para las series actuales y futuras de caudales. Al comparar los resultados con la metodología empírica se alcanzan coeficientes de correlación muy altos (0.9975) y coeficientes de eficiencia de Nash-Sutcliffe elevados (0.9929). Consecuentemente la metodología denominada empírica constituye una simple y efectiva herramienta para estimar los cambios en el riesgo de inundación ante cambios de uso del suelo evaluados a través del coeficiente de escorrentía.
在假设的土地使用情景下评估城市洪水风险变化的经验方法的验证
目的分析城市的绿地和留级的发病率在水动力学的汇水的小城市罗萨里奥市的建议,在工作中,变化的估计方法水灾风险低地城市土地使用变化面前。方法是基于合理公式和经验Mulvaney加上Kieffer表达和楚以盾,被应用到5城市流域的念珠,考虑一个场景数据库(当前)土地使用和3未来的场景有/无绿地可用性。本文提出了一种实证方法,通过对上述流域的常规统计估计来验证经验方法。本研究的目的是评估科罗拉多城市水文测量程序(CUHP)在基线情景和未来情景下的流域的地貌和水文参数。本研究的目的是分析在不同情景下的降雨序列(71年跨度,约7000次事件),并利用每个流域和情景的径流系数构建总降雨量和净降雨量的冰图。生成日流量序列,选择年最大值,分配概率分布定律(Gumbel)。最后,对于每个流域和情景,获得当前和未来流量序列的超出概率变化。在本研究中,我们分析了两种不同的方法,一种是基于对两种方法的比较,另一种是基于对两种方法的比较。因此,所谓的经验方法是一种简单而有效的工具,可以通过径流系数评估土地利用变化来估计洪水风险的变化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信