{"title":"Las Inteligencias múltiples y el aprendizaje en el aula","authors":"Silvia Buñay","doi":"10.61347/ei.v2i1.37","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La teoría de las inteligencias múltiples es un aspecto innovador en los procesos de enseñanza-aprendizaje, el cual se centra en las habilidades y destrezas de los estudiantes. La teoría de las inteligencias múltiples creada por Gardner propone que hay varias formas de ser inteligente y que las mismas pueden ser desarrollas mediante la experiencia, la práctica o la educación recibida, además que todas las inteligencias trabajan conjuntamente interactuando entre sí. Este estudio presenta una recopilación de información bibliográfica y análisis de cómo la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner ha sido aplicada en el ámbito educativo. También se presentan descripciones acerca de que significa e involucra cada inteligencia, además de cómo pueden los docentes identificar la inteligencia predominante en los alumnos basados en sus comportamientos y habilidades. Como etapa final se realiza una propuesta de estrategias o tareas que se pueden aplicar en las actividades escolares para potenciar cada inteligencia. En los resultados se destaca la importancia de que los docentes implementen estrategias y actividades inclusivas que se adecuen a las inteligencias predominantes en los alumnos y en el desarrollo de las restantes. Conocer la inteligencia predominante en los estudiantes puede no solo contribuir a mejorar sus procesos de aprendizaje, sino también en su autoestima, desarrollo personal e incluso a poder determinar de manera efectiva su profesión a futuro.","PeriodicalId":370942,"journal":{"name":"Esprint Investigación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Esprint Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61347/ei.v2i1.37","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La teoría de las inteligencias múltiples es un aspecto innovador en los procesos de enseñanza-aprendizaje, el cual se centra en las habilidades y destrezas de los estudiantes. La teoría de las inteligencias múltiples creada por Gardner propone que hay varias formas de ser inteligente y que las mismas pueden ser desarrollas mediante la experiencia, la práctica o la educación recibida, además que todas las inteligencias trabajan conjuntamente interactuando entre sí. Este estudio presenta una recopilación de información bibliográfica y análisis de cómo la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner ha sido aplicada en el ámbito educativo. También se presentan descripciones acerca de que significa e involucra cada inteligencia, además de cómo pueden los docentes identificar la inteligencia predominante en los alumnos basados en sus comportamientos y habilidades. Como etapa final se realiza una propuesta de estrategias o tareas que se pueden aplicar en las actividades escolares para potenciar cada inteligencia. En los resultados se destaca la importancia de que los docentes implementen estrategias y actividades inclusivas que se adecuen a las inteligencias predominantes en los alumnos y en el desarrollo de las restantes. Conocer la inteligencia predominante en los estudiantes puede no solo contribuir a mejorar sus procesos de aprendizaje, sino también en su autoestima, desarrollo personal e incluso a poder determinar de manera efectiva su profesión a futuro.