{"title":"Schwannoma lingual: a propósito de un caso","authors":"Vania Dafne Terrazas Lizarazu, Gonzalo Reynaldo Torrez Cruz, Raquel Barrón Mondaca","doi":"10.53287/qhiw6566il2b","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los schwannomas son neoplasias predominantemente benignas y de crecimiento lento, encapsulado y generalmente solitario, que se originan a partir de las células de Schwann de la vaina del nervio periférico. En la cavidad oral su prevalencia es muy baja, siendo la localización más frecuente la lengua. El diagnóstico se basa en el estudio histopatológico. El tratamiento de elección es la exéresis quirúrgica. Reportamos un caso raro de schwannoma lingual en un joven de 12 años de edad que acude por consulta externa por aumento de volumen en región dorsal de lengua que abarca hasta región submentoniana, de 4 años de evolución, con dificultad en la deglución y pronunciación. Después de estudios histopatológicos y de imagen se confirma el diagnostico de Schwannoma lingual, es intervenido quirúrgicamente a exéresis de lesión confirmando el diagnostico. El schwannoma lingual es una neoplasia benigna poco frecuente cuyo pronóstico es excelente y con bajas tasas de recurrencia tras su exéresis quirúrgica.","PeriodicalId":283878,"journal":{"name":"MEMORIA DEL POSGRADO","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MEMORIA DEL POSGRADO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53287/qhiw6566il2b","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los schwannomas son neoplasias predominantemente benignas y de crecimiento lento, encapsulado y generalmente solitario, que se originan a partir de las células de Schwann de la vaina del nervio periférico. En la cavidad oral su prevalencia es muy baja, siendo la localización más frecuente la lengua. El diagnóstico se basa en el estudio histopatológico. El tratamiento de elección es la exéresis quirúrgica. Reportamos un caso raro de schwannoma lingual en un joven de 12 años de edad que acude por consulta externa por aumento de volumen en región dorsal de lengua que abarca hasta región submentoniana, de 4 años de evolución, con dificultad en la deglución y pronunciación. Después de estudios histopatológicos y de imagen se confirma el diagnostico de Schwannoma lingual, es intervenido quirúrgicamente a exéresis de lesión confirmando el diagnostico. El schwannoma lingual es una neoplasia benigna poco frecuente cuyo pronóstico es excelente y con bajas tasas de recurrencia tras su exéresis quirúrgica.