Diagnóstico: aproximación a las dificultades para la incorporación de la dimensión ambiental a la dinámica de la escuela

J. Soto
{"title":"Diagnóstico: aproximación a las dificultades para la incorporación de la dimensión ambiental a la dinámica de la escuela","authors":"J. Soto","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i5.8340","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el 100% de las instituciones educativas oficiales (IEO) de Santiago de Cali se buscó el fortalecimiento de la educación ambiental con la participación de la Secretaría de Educación Municipal de Santiago de Cali (SEM-CALI), la Fundación Zoológica de Cali, y las autoridades ambientales entre los años 2009-2014 con diferentes fases y propósitos de acuerdo a los convenios de cooperación suscritos en su momento. Esta investigación tiene como propósito divulgar y formalizar el diagnóstico de las principales situaciones que dificultan la implementación de procesos transversales en la escuela, en especial, desde la estrategia PRAE[1]. Para llevar a cabo este proceso, se utilizó el diario de campo como instrumento de recolección de la información, la cual se procesó en una matriz de Vester a través del paquete informático Microsoft Excel. Los resultados arrojaron un árbol de problemas compuesto por  diferentes tipos de dificultades en cuanto a la conceptualización pedagógica y educativa-ambiental, la cualificación y actualización, la creatividad y recursividad. Se recomienda entonces, resignificar los roles de los diferentes actores de la escuela, ya que en ella confluyen proyectos pedagógicos y de gestión. Estos últimos no son de gobernabilidad de los maestros, y los que lo son, de igual manera requieren de la toma de decisiones institucionales que requieren urgentemente la participación de diferentes líderes de la comunidad educativa. \n  \n[1] Son los Proyectos Ambientales Escolares, de naturaleza transversal, que buscan la integración curricular desde una comprensión compleja de la realidad escolar (Ver Decreto 1743 de 1994).","PeriodicalId":339490,"journal":{"name":"Praxis Educación y Pedagogía","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i5.8340","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el 100% de las instituciones educativas oficiales (IEO) de Santiago de Cali se buscó el fortalecimiento de la educación ambiental con la participación de la Secretaría de Educación Municipal de Santiago de Cali (SEM-CALI), la Fundación Zoológica de Cali, y las autoridades ambientales entre los años 2009-2014 con diferentes fases y propósitos de acuerdo a los convenios de cooperación suscritos en su momento. Esta investigación tiene como propósito divulgar y formalizar el diagnóstico de las principales situaciones que dificultan la implementación de procesos transversales en la escuela, en especial, desde la estrategia PRAE[1]. Para llevar a cabo este proceso, se utilizó el diario de campo como instrumento de recolección de la información, la cual se procesó en una matriz de Vester a través del paquete informático Microsoft Excel. Los resultados arrojaron un árbol de problemas compuesto por  diferentes tipos de dificultades en cuanto a la conceptualización pedagógica y educativa-ambiental, la cualificación y actualización, la creatividad y recursividad. Se recomienda entonces, resignificar los roles de los diferentes actores de la escuela, ya que en ella confluyen proyectos pedagógicos y de gestión. Estos últimos no son de gobernabilidad de los maestros, y los que lo son, de igual manera requieren de la toma de decisiones institucionales que requieren urgentemente la participación de diferentes líderes de la comunidad educativa.   [1] Son los Proyectos Ambientales Escolares, de naturaleza transversal, que buscan la integración curricular desde una comprensión compleja de la realidad escolar (Ver Decreto 1743 de 1994).
诊断:解决将环境维度纳入学校动态的困难
100%官方教育机构(读)卡利圣地亚哥自己加强环境教育与教育秘书处参与市圣地亚哥SEM-CALI卡利卡利Zoológica基金会2009-2014年代之间,和环境当局根据用途的不同阶段签署的合作协议的时间。本研究旨在揭示和正式诊断阻碍学校横向过程实施的主要情况,特别是PRAE[1]策略。为了进行这一过程,我们使用了实地日记作为收集信息的工具,这些信息通过Microsoft Excel软件在Vester矩阵中处理。在本研究中,我们分析了在教学和教育环境概念化、资格和更新、创造力和递归方面的不同类型的困难。因此,建议重新定义学校中不同参与者的角色,因为它融合了教学和管理项目。在这一过程中,教师和学生之间的关系也发生了变化,因为教师和学生之间的关系发生了变化,教师和学生之间的关系也发生了变化。[1]是横向性质的学校环境项目,从对学校现实的复杂理解中寻求课程整合(见1994年第1743号法令)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信