{"title":"Tendencias del Currículo en Educación Superior: Pedagogía y educación prenatal en la formación del profesorado","authors":"Sebastián Franco Llanos, Bianca Fiorella Serrano Manzano","doi":"10.56865/dgenam.pd.22.4.8.198","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza el contexto curricular actual en EducaciónSuperior, identificando ausencias formativas y dificultades educativas en el desarrollo personal y profesional para la evolución social. Identificadas ciertas tendencias y contrastadas con autores procedentes de la Pedagogía, la Filosofía o la Sociología, se apuesta por las coordenadas que el enfoque radical e inclusivo aporta al currículo en la formación del profesorado, donde se incluyan temas emergentes necesarios como la Pedagogía y la educación prenatales. A fin de profundizar en esta disciplina idónea para la formación de docentes de Educación Infantil y Primaria, se presenta el alcance de la etapa prenatal y sus implicaciones para el bienestar individual y social. Se concluye que su inclusión como tema radical en el currículo de la formación del profesorado, es una apuesta pedagógica profunda, innovadora y necesaria para la formación de una sociedad más consciente, evolucionada y trascendente para la humanidad.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.22.4.8.198","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo analiza el contexto curricular actual en EducaciónSuperior, identificando ausencias formativas y dificultades educativas en el desarrollo personal y profesional para la evolución social. Identificadas ciertas tendencias y contrastadas con autores procedentes de la Pedagogía, la Filosofía o la Sociología, se apuesta por las coordenadas que el enfoque radical e inclusivo aporta al currículo en la formación del profesorado, donde se incluyan temas emergentes necesarios como la Pedagogía y la educación prenatales. A fin de profundizar en esta disciplina idónea para la formación de docentes de Educación Infantil y Primaria, se presenta el alcance de la etapa prenatal y sus implicaciones para el bienestar individual y social. Se concluye que su inclusión como tema radical en el currículo de la formación del profesorado, es una apuesta pedagógica profunda, innovadora y necesaria para la formación de una sociedad más consciente, evolucionada y trascendente para la humanidad.