Manuel Alejandro Echegaray Suarez, Maryorin Camila Tovar Cárdenas, Luz María Flores Tintaya, Celia Pamela Espino Canales, Angélica María Valentín Saccatoma, Yevet Alexandra Vílchez Carpio, Kelly Liñán Hurtado, Geraldine Teresa Mantari Camara
{"title":"EFECTIVIDAD DEL MOUSSE DE SANGRECITA Y NIVEL DE HEMOGLOBINA EN LOS NIÑOS DE 3 AÑOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES, ICA - PERÚ","authors":"Manuel Alejandro Echegaray Suarez, Maryorin Camila Tovar Cárdenas, Luz María Flores Tintaya, Celia Pamela Espino Canales, Angélica María Valentín Saccatoma, Yevet Alexandra Vílchez Carpio, Kelly Liñán Hurtado, Geraldine Teresa Mantari Camara","doi":"10.35563/revan.v11i1.525","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tuvo como Objetivo: Evaluar la efectividad del mousse de sangrecita en los niveles de hemoglobina en los niños de dos instituciones Educativas iniciales. Materiales y métodos: Estudio Experimental con diseño cuasi experimental de corte longitudinal, la población de estudio estuvo conformada por 80 niños los cuales todos participaron (consentimiento de los padres), 52 niños fueron de la IEI de Ica y 28 de la IEI de Comatrana, para la muestra se realizó un muestreo no probabilístico mediante el descarte de anemia utilizando el analizador de hemoglobina (hemoQ), microcubetas, lancetas y demás implementos, de ellos 9 niños tuvieron una hemoglobina <=11gr/dl quienes ingresaron al programa de mousse de sangrecita. Se elaboró una ficha de control. Resultados: Después de 7 semanas de consumir el mousse de sangrecita los 9 niños que ingresaron al programa de las dos IEI, se evidencio un incremento en sus niveles de hemoglobina superior al primer control. Conclusiones: El consumo de mousse de sangrecita es efectiva en el tratamiento de la anemia en niños de la IEI incrementando el nivel de hemoglobina.","PeriodicalId":252652,"journal":{"name":"Revista Enfermeria la Vanguardia","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfermeria la Vanguardia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35563/revan.v11i1.525","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio tuvo como Objetivo: Evaluar la efectividad del mousse de sangrecita en los niveles de hemoglobina en los niños de dos instituciones Educativas iniciales. Materiales y métodos: Estudio Experimental con diseño cuasi experimental de corte longitudinal, la población de estudio estuvo conformada por 80 niños los cuales todos participaron (consentimiento de los padres), 52 niños fueron de la IEI de Ica y 28 de la IEI de Comatrana, para la muestra se realizó un muestreo no probabilístico mediante el descarte de anemia utilizando el analizador de hemoglobina (hemoQ), microcubetas, lancetas y demás implementos, de ellos 9 niños tuvieron una hemoglobina <=11gr/dl quienes ingresaron al programa de mousse de sangrecita. Se elaboró una ficha de control. Resultados: Después de 7 semanas de consumir el mousse de sangrecita los 9 niños que ingresaron al programa de las dos IEI, se evidencio un incremento en sus niveles de hemoglobina superior al primer control. Conclusiones: El consumo de mousse de sangrecita es efectiva en el tratamiento de la anemia en niños de la IEI incrementando el nivel de hemoglobina.