{"title":"Traductores, censores y editoriales transatlánticas: la circulación de Primavera Negra de Henry Miller en España (1960-1980)","authors":"Sofía Monzón Rodríguez","doi":"10.24310/entreculturasertci.vi12.12914","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo analizo la importación y circulación de la novela Black Spring de Henry Miller (1936) en España durante las dos últimas décadas del franquismo (1965-1975). El objetivo de este trabajo es determinar el papel de los agentes involucrados en las versiones de la obra que circularon en castellano y en catalán: desde los censores que operaban dentro del sistema de censura establecido por el régimen, pasando por las editoriales y sus fines lucrativos, hasta los traductores, encargados de reproducir la obra de Miller en tan convulsas circunstancias históricas. Por tanto utilizaré el archivo para estudiar los diferentes procesos de circulación de la obra en España, además de las traducciones como productos literarios. Tendré en cuenta la traducción al castellano de Patricio Canto (1964), Ediciones Rueda (Argentina); la traducción al catalán de Jordi Arbonès (1970), Aymà (España); y la versión en castellano de Carlos Bauer y Julián Marcos (1978), Alfaguara-Bruguera (España).","PeriodicalId":265914,"journal":{"name":"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi12.12914","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo analizo la importación y circulación de la novela Black Spring de Henry Miller (1936) en España durante las dos últimas décadas del franquismo (1965-1975). El objetivo de este trabajo es determinar el papel de los agentes involucrados en las versiones de la obra que circularon en castellano y en catalán: desde los censores que operaban dentro del sistema de censura establecido por el régimen, pasando por las editoriales y sus fines lucrativos, hasta los traductores, encargados de reproducir la obra de Miller en tan convulsas circunstancias históricas. Por tanto utilizaré el archivo para estudiar los diferentes procesos de circulación de la obra en España, además de las traducciones como productos literarios. Tendré en cuenta la traducción al castellano de Patricio Canto (1964), Ediciones Rueda (Argentina); la traducción al catalán de Jordi Arbonès (1970), Aymà (España); y la versión en castellano de Carlos Bauer y Julián Marcos (1978), Alfaguara-Bruguera (España).