El antiguo convento de El Carmen a la luz del trabajo de la Oficina de Monumentos Coloniales y de la República, 1929-1939

Jessica Ramírez Méndez, Daniel Salinas Córdova
{"title":"El antiguo convento de El Carmen a la luz del trabajo de la Oficina de Monumentos Coloniales y de la República, 1929-1939","authors":"Jessica Ramírez Méndez, Daniel Salinas Córdova","doi":"10.11144/JAVERIANA.APC31-2.ACCT","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los monumentos históricos y arqueológicos tuvieron un importante papel en las políticas educativas y culturales de los gobiernos posrevolucionarios en México. En el presente artículo exploramos el funcionamiento y responsabilidades de las instancias gubernamentales encargadas de proteger y conservar los monumentos históricos, a la par de cómo algunos de ellos funcionaron como museos, los cuales fueron concebidos como espacios educativos. En este contexto es que estudiamos el caso del antiguo convento de El Carmen en San Ángel entre 1929 y 1939, y señalamos las problemáticas que tuvo a causa de una división simbólica y administrativa entre el templo, que continuó siendo un espacio principalmente destinado al culto, y el que fuera el convento, en donde se instaló un museo que promovía una educación laica y nacionalista. No obstante esta diferencia, en conjunto El Carmen se presentó ante los visitantes locales y extranjeros como un representante de la época colonial en el marco de la historia nacional promovida por el Estado.","PeriodicalId":408329,"journal":{"name":"Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.APC31-2.ACCT","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Los monumentos históricos y arqueológicos tuvieron un importante papel en las políticas educativas y culturales de los gobiernos posrevolucionarios en México. En el presente artículo exploramos el funcionamiento y responsabilidades de las instancias gubernamentales encargadas de proteger y conservar los monumentos históricos, a la par de cómo algunos de ellos funcionaron como museos, los cuales fueron concebidos como espacios educativos. En este contexto es que estudiamos el caso del antiguo convento de El Carmen en San Ángel entre 1929 y 1939, y señalamos las problemáticas que tuvo a causa de una división simbólica y administrativa entre el templo, que continuó siendo un espacio principalmente destinado al culto, y el que fuera el convento, en donde se instaló un museo que promovía una educación laica y nacionalista. No obstante esta diferencia, en conjunto El Carmen se presentó ante los visitantes locales y extranjeros como un representante de la época colonial en el marco de la historia nacional promovida por el Estado.
根据殖民和共和国纪念碑办公室1929-1939年的工作,前埃尔卡门修道院
历史和考古遗迹在革命后墨西哥政府的教育和文化政策中发挥了重要作用。在这篇文章中,我们探讨了负责保护和保存历史遗迹的政府机构的功能和责任,以及其中一些机构是如何作为博物馆发挥作用的,这些博物馆被设计成教育空间。案在这方面是研究古老修道院卡门在圣天使1929年至1939年期间,我们注意的问题,由于有庙之间的象征性和行政司,仍是一项主要空间礼拜,和修道院,其中安装了一个博物馆,提倡民族主义的教育。尽管如此,总的来说,El Carmen在国家推动的国家历史框架内,作为殖民时代的代表,在当地和外国游客面前呈现。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信