{"title":"Formación docente y calidad en América Latina. Análisis de casos en Chile, Ecuador y Perú","authors":"Lea Vezub, Graciela Cordero Arroyo","doi":"10.54674/ess.v34i1.561","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las últimas cuatro décadas se han desarrollado estrategias de mejora de los distintos componentes de la formación inicial docente. Sin embargo, las condiciones institucionales para el fortalecimiento y calidad de las instituciones que permitan afrontar los desafíos de la formación docente, de cara al siglo XXI, continúan en debate. El artículo revisa en tres instituciones formadoras los procesos de calidad: una universidad de Ecuador, una facultad de educación en Chile y un instituto superior pedagógico de Perú. Estas fueron seleccionadas en base al juicio de expertos por su proyecto formativo e institucional. A tal fin se realizó un análisis documental y de fuentes complementarias aportadas por coordinadores académicos. Los resultados muestran que las instituciones formadoras atraviesan procesos de evaluación de la calidad que aún no se han consolidado. La discusión argumenta que el debate de la calidad en la formación docente genera una tensión entre la agenda de la Educación Superior y la de la formación de maestros y profesores; por lo cual parece más conducente avanzar hacia una cultura de la calidad, más que pensar en procedimientos de aseguramiento.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v34i1.561","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En las últimas cuatro décadas se han desarrollado estrategias de mejora de los distintos componentes de la formación inicial docente. Sin embargo, las condiciones institucionales para el fortalecimiento y calidad de las instituciones que permitan afrontar los desafíos de la formación docente, de cara al siglo XXI, continúan en debate. El artículo revisa en tres instituciones formadoras los procesos de calidad: una universidad de Ecuador, una facultad de educación en Chile y un instituto superior pedagógico de Perú. Estas fueron seleccionadas en base al juicio de expertos por su proyecto formativo e institucional. A tal fin se realizó un análisis documental y de fuentes complementarias aportadas por coordinadores académicos. Los resultados muestran que las instituciones formadoras atraviesan procesos de evaluación de la calidad que aún no se han consolidado. La discusión argumenta que el debate de la calidad en la formación docente genera una tensión entre la agenda de la Educación Superior y la de la formación de maestros y profesores; por lo cual parece más conducente avanzar hacia una cultura de la calidad, más que pensar en procedimientos de aseguramiento.