Las contribuciones psicoanalíticas de Pichon Rivière: algunas comparaciones con la teoría de las relaciones objetales y los desarrollos modernos en el psicoanálisis

David E. Scharff, Roberto Losso, Lea Setton
{"title":"Las contribuciones psicoanalíticas de Pichon Rivière: algunas comparaciones con la teoría de las relaciones objetales y los desarrollos modernos en el psicoanálisis","authors":"David E. Scharff, Roberto Losso, Lea Setton","doi":"10.1080/2057410X.2017.1490568","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo de Enrique Pichon Rivière, fundamental para el desarrollo psicoanalítico de América Latina y Europa, es en gran parte desconocido en el psicoanálisis anglo-parlante. La contribución central de Pichon, el vínculo, describe los lazos relacionales en todas las dimensiones. Las personas nacen, viven y se relacionan a través de vínculos. La estructura psíquica está construida por vínculos que luego influencian las interacciones externas. Los vínculos, expresados en la mente, en el cuerpo y en la acción externa, continuamente unen el mundo interno y externo. Los vínculos tienen dos ejes: los vínculos de ejes verticales conectan las generaciones a través de la transmisión transgeneracional inconsciente; los vínculos de eje horizontal conectan a las personas a sus compañeros de vida, la familia, la comunidad y la sociedad. Para Pichon, el tratamiento constituye un proceso en espiral a través del cual la interpretación altera las estructuras existentes, promoviendo nuevas organizaciones emergentes a niveles sucesivamente más profundos. Las estructuras psíquicas y de vínculo evolucionan con el tiempo a menos de que los ciclos repetitivos alteren el crecimiento. Para Pichon, la transferencia se constituye en el aquí-y-ahora-conmigo debido al vínculo analítico. Pichon también emprendió el psicoanálisis familiar y grupal en donde las personas se convierten en portavoces de los vínculos inconscientes y los secretos familiares. Desarrolló grupos operativos que aplican el psicoanálisis tanto a las tareas analíticas como no analíticas. Después de describir las principales contribuciones de Pichon, el documento compara las ideas de Pichon Rivière con las de Klein, Fairbairn, Bion, Winnicott y Bowlby y escritores contemporáneos como Ogden, Kaës y Ferro, cuyas obras reflejan el pensamiento de Pichon Rivière.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1490568","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El trabajo de Enrique Pichon Rivière, fundamental para el desarrollo psicoanalítico de América Latina y Europa, es en gran parte desconocido en el psicoanálisis anglo-parlante. La contribución central de Pichon, el vínculo, describe los lazos relacionales en todas las dimensiones. Las personas nacen, viven y se relacionan a través de vínculos. La estructura psíquica está construida por vínculos que luego influencian las interacciones externas. Los vínculos, expresados en la mente, en el cuerpo y en la acción externa, continuamente unen el mundo interno y externo. Los vínculos tienen dos ejes: los vínculos de ejes verticales conectan las generaciones a través de la transmisión transgeneracional inconsciente; los vínculos de eje horizontal conectan a las personas a sus compañeros de vida, la familia, la comunidad y la sociedad. Para Pichon, el tratamiento constituye un proceso en espiral a través del cual la interpretación altera las estructuras existentes, promoviendo nuevas organizaciones emergentes a niveles sucesivamente más profundos. Las estructuras psíquicas y de vínculo evolucionan con el tiempo a menos de que los ciclos repetitivos alteren el crecimiento. Para Pichon, la transferencia se constituye en el aquí-y-ahora-conmigo debido al vínculo analítico. Pichon también emprendió el psicoanálisis familiar y grupal en donde las personas se convierten en portavoces de los vínculos inconscientes y los secretos familiares. Desarrolló grupos operativos que aplican el psicoanálisis tanto a las tareas analíticas como no analíticas. Después de describir las principales contribuciones de Pichon, el documento compara las ideas de Pichon Rivière con las de Klein, Fairbairn, Bion, Winnicott y Bowlby y escritores contemporáneos como Ogden, Kaës y Ferro, cuyas obras reflejan el pensamiento de Pichon Rivière.
皮雄的精神分析贡献riviere:与客体关系理论的一些比较和精神分析的现代发展
Enrique Pichon riviere的工作对拉丁美洲和欧洲的精神分析发展至关重要,但在英语精神分析中却鲜为人知。皮雄的核心贡献,纽带,描述了所有维度的关系纽带。人是通过联系出生、生活和联系在一起的。心理结构是由联系建立起来的,这些联系随后会影响外部互动。通过心灵、身体和外在行动所表达的联系,不断地将内在世界和外在世界联系在一起。这种联系有两个轴:垂直轴的联系通过无意识的跨代传递将几代人联系在一起;横轴联系将人们与生活伴侣、家庭、社区和社会联系在一起。对皮雄来说,治疗是一个螺旋状的过程,在这个过程中,解释改变了现有的结构,在更深层次上促进了新的新兴组织。精神和联系结构会随着时间的推移而进化,除非重复的周期改变了成长。对皮雄来说,转移是在这里,现在,我,因为分析的联系。皮雄还进行了家庭和群体精神分析,在这种分析中,人们成为潜意识联系和家庭秘密的代言人。他开发了将精神分析应用于分析和非分析任务的操作小组。在描述了皮雄的主要贡献之后,本文将皮雄riviere的思想与克莱因、费尔贝恩、比恩、温nicott、鲍尔比以及奥格登、kaes、费罗等当代作家的思想进行了比较,这些作家的作品反映了皮雄riviere的思想。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信